HERNANDARIAS. La agente fiscal Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra el Medio Ambiente N.º 2 de Alto Paraná, imputó a dos personas por contaminación del aire y del suelo, tras descubrirse una planta de pirólisis que operaba sin autorización en un predio ubicado sobre la Ruta PY07, zona industrial Km 231, en Campos Tacurú.
Durante el allanamiento, la comitiva fiscal constató hornos en funcionamiento sin chimenea, cubiertas acumuladas a cielo abierto, derrames de aceite y residuos dispersos en bolsas, lo que generaba humo tóxico y un fuerte olor a caucho quemado. La actividad se realizaba sin licencia ambiental ni medidas de seguridad.
La pirólisis es un proceso químico mediante el cual se queman materiales como neumáticos a altas temperaturas en ausencia de oxígeno, con el fin de obtener aceite, gas y carbón. Aunque puede utilizarse de forma controlada en industrias autorizadas, su práctica sin supervisión provoca graves daños al medio ambiente y a la salud, por la emisión de gases contaminantes y sustancias tóxicas.
El informe técnico del Ministerio Público determinó que la operación representaba una amenaza seria para la salud pública y el entorno natural, por lo que se dispuso el cese inmediato de las actividades. La Fiscalía solicitó además la detención preventiva de los imputados y un plazo de cuatro meses para completar la investigación.