La comunidad de Presidente Franco celebra 88 años de vida institucional y la fiesta patronal en honor de la Virgen de Fátima. Las actividades se concentran en la Plaza de la Libertad, donde también se desarrolla la Expo Franco.
Se la conoce como la Madre de Ciudades y un día como hoy nació como un puerto y hoy es una de las principales urbes del Alto Paraná, aunque la más pequeña en territorio. Este aniversario sorprende a la comunidad en medio de importantes inversiones y profundos cambios estructurales que la proyecta como una de las ciudades más progresista del departamento.
«Estamos creciendo impresionantemente. Tenemos que agarrarnos todos y empujar el carro. Es impresionante como el Paraguay está viendo a Presidente Franco como un polo de desarrollo importante. Los franqueños tenemos que aprovecharlo», refirió el intendente municipal, el ingeniero Roque Godoy.
«Como municipio cumplimos 88 años, pero hay un dato importante en esta fiesta que es el centenario de la aparición de la Virgen de Fátima. Como la santa patrona de la ciudad, hoy cumple 100 años de su aparición. Es una fecha muy importante para nosotros los franqueños que los estamos festejando de la mejor manera. Hoy continúa la fiesta, que no se suspende. Están todos invitados para que podamos festejar juntos un año más de vida institucional de nuestro municipio», añadió.
La ciudad está afincada en un territorio de 12.600 hectáreas y es una de las más pequeñas en el departamento. Se la conoce como Madre de Ciudades, no porque sea la primera del Alto Paraná, sino porque de esta ciudad salieron los hombres que se asentaron, por ejemplo, en Ciudad del Este y otros distritos. Además, Franco fue la primera ciudad donde se asentaron las instituciones del Estado como la Antelco (actual Copaco); así también el primer colegio, que fue el Paraguay–Brasil y que lanzó los primeros bachilleres. En la década del 40 se instaló el Hospital de Previsión Social, luego se afincaron otras instituciones como el Senepa y la APAL, que en esa época exportaba bebidas alcohólicas al Brasil y a la Argentina.



