InicioCOLUMNA DE OPINIÓN¿Por qué seguimos provocando incendios?

¿Por qué seguimos provocando incendios?

Publicado el

spot_img
spot_img

Vivimos en un país donde la conciencia ambiental, tristemente, aún está en pañales. Cada vez que alguien decide prender fuego a un montón de desechos o a un campo, no solo está poniendo en riesgo la salud de todos los que vivimos cerca, sino que también está contribuyendo a la destrucción de nuestro entorno natural. Y lo peor es que esta actitud irresponsable sigue siendo una práctica común en muchos rincones del país.

A veces me pregunto si estas personas realmente comprenden el impacto de sus acciones. La humareda que estamos viviendo no es un capricho del clima, sino el resultado directo de la quema indiscriminada. Este tipo de prácticas no solo contamina el aire, sino que también provoca problemas respiratorios, afecta a las personas más vulnerables, y contribuye al cambio climático, un problema que ya está tocando nuestras puertas.

No basta con quejarse desde la comodidad de nuestras casas; necesitamos tomar acción y exigir que se tomen medidas más estrictas. Las autoridades deben implementar sanciones más severas para quienes se nieguen a cumplir con las normativas ambientales. Pero, además, es crucial que haya una mayor educación sobre el impacto de estas prácticas. No se trata solo de castigar, sino de enseñar y crear una conciencia colectiva que promueva el respeto por el medio ambiente.

En los últimos días, es imposible no notar la nube de humo que se ha adueñado de nuestras ciudades y campos. La situación es alarmante y, sin embargo, seguimos viendo cómo muchas personas, sin la más mínima conciencia de las consecuencias, se dedican a quemar basura y pastizales ¿Hasta cuándo vamos a permitir que la irresponsabilidad nos ahogue en una cortina de humo que parece interminable?

Es momento de que cada uno de nosotros asuma su parte en este desafío. La responsabilidad empieza por uno mismo. Si ves a alguien quemando basura, no te quedes de brazos cruzados; informa a las autoridades correspondientes. Y si eres tú quien está realizando estas prácticas, haz un esfuerzo por cambiar tu comportamiento. El futuro de nuestro país y de nuestras próximas generaciones depende de la actitud que asumamos hoy.

La lucha contra la quema de basuras, pastizales y bosques es una batalla que debemos enfrentar juntos, con firmeza y determinación. La responsabilidad es nuestra, y solo así podremos aspirar a un ambiente más saludable y a un país en el que, finalmente, la humareda sea solo un mal recuerdo.

Ultimas Noticias

Conducía sin licencia y huyó de un control con camioneta cargada con bolsas de azúcar

Una mujer de 33 años fue aprehendida en Los Cedrales tras huir de un control policial. Conducía sin licencia y transportaba azúcar y aceite presumiblemente ingresados de contrabando al país.

ANDE proyecta USD 511 millones en obras de transmisión y distribución en 2026

La ANDE presentó a la Comisión Bicameral su presupuesto 2026 por USD 1.988 millones, de los cuales USD 511 millones se destinarán a obras de transmisión, distribución y sistemas digitales. Los proyectos incluyen el segundo circuito de 500 kV, líneas en el Chaco y mejoras en la red metropolitana.

Brasileño se enfureció por cobro sin PIX y golpeó a comerciante

Un brasileño golpeó a un comerciante de Ciudad del Este tras enfurecerse porque no aceptaba PIX como forma de pago. El agresor huyó a pie y abandonó su camioneta, que fue incautada por orden fiscal.

Dos paseros desaparecieron en el Paraná y hallan un cuerpo sin vida

Un naufragio en el río Paraná dejó como saldo un pasero fallecido y otro desaparecido. Uno de sus compañeros logró sobrevivir y dar aviso a las autoridades.

Otros artículos

Conducía sin licencia y huyó de un control con camioneta cargada con bolsas de azúcar

Una mujer de 33 años fue aprehendida en Los Cedrales tras huir de un control policial. Conducía sin licencia y transportaba azúcar y aceite presumiblemente ingresados de contrabando al país.

ANDE proyecta USD 511 millones en obras de transmisión y distribución en 2026

La ANDE presentó a la Comisión Bicameral su presupuesto 2026 por USD 1.988 millones, de los cuales USD 511 millones se destinarán a obras de transmisión, distribución y sistemas digitales. Los proyectos incluyen el segundo circuito de 500 kV, líneas en el Chaco y mejoras en la red metropolitana.

Brasileño se enfureció por cobro sin PIX y golpeó a comerciante

Un brasileño golpeó a un comerciante de Ciudad del Este tras enfurecerse porque no aceptaba PIX como forma de pago. El agresor huyó a pie y abandonó su camioneta, que fue incautada por orden fiscal.
error: Contenido protegido!