InicioCOLUMNA DE OPINIÓN¿Por qué seguimos provocando incendios?

¿Por qué seguimos provocando incendios?

Publicado el

spot_img
spot_img

Vivimos en un país donde la conciencia ambiental, tristemente, aún está en pañales. Cada vez que alguien decide prender fuego a un montón de desechos o a un campo, no solo está poniendo en riesgo la salud de todos los que vivimos cerca, sino que también está contribuyendo a la destrucción de nuestro entorno natural. Y lo peor es que esta actitud irresponsable sigue siendo una práctica común en muchos rincones del país.

A veces me pregunto si estas personas realmente comprenden el impacto de sus acciones. La humareda que estamos viviendo no es un capricho del clima, sino el resultado directo de la quema indiscriminada. Este tipo de prácticas no solo contamina el aire, sino que también provoca problemas respiratorios, afecta a las personas más vulnerables, y contribuye al cambio climático, un problema que ya está tocando nuestras puertas.

No basta con quejarse desde la comodidad de nuestras casas; necesitamos tomar acción y exigir que se tomen medidas más estrictas. Las autoridades deben implementar sanciones más severas para quienes se nieguen a cumplir con las normativas ambientales. Pero, además, es crucial que haya una mayor educación sobre el impacto de estas prácticas. No se trata solo de castigar, sino de enseñar y crear una conciencia colectiva que promueva el respeto por el medio ambiente.

En los últimos días, es imposible no notar la nube de humo que se ha adueñado de nuestras ciudades y campos. La situación es alarmante y, sin embargo, seguimos viendo cómo muchas personas, sin la más mínima conciencia de las consecuencias, se dedican a quemar basura y pastizales ¿Hasta cuándo vamos a permitir que la irresponsabilidad nos ahogue en una cortina de humo que parece interminable?

Es momento de que cada uno de nosotros asuma su parte en este desafío. La responsabilidad empieza por uno mismo. Si ves a alguien quemando basura, no te quedes de brazos cruzados; informa a las autoridades correspondientes. Y si eres tú quien está realizando estas prácticas, haz un esfuerzo por cambiar tu comportamiento. El futuro de nuestro país y de nuestras próximas generaciones depende de la actitud que asumamos hoy.

La lucha contra la quema de basuras, pastizales y bosques es una batalla que debemos enfrentar juntos, con firmeza y determinación. La responsabilidad es nuestra, y solo así podremos aspirar a un ambiente más saludable y a un país en el que, finalmente, la humareda sea solo un mal recuerdo.

Ultimas Noticias

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.

González Vaesken admite error político y apunta a Javier Zacarías por la derrota colorada

En un video publicado tras las elecciones, Roberto González Vaesken reconoció errores estratégicos y culpó a Javier Zacarías por la derrota colorada. Aseguró que su candidatura fue impuesta y adelantó que seguirá en política.

Otros artículos

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.
error: Contenido protegido!