InicioLocalesPMT de CDE incorpora cámaras corporales, pero sin claridad sobre su uso...

PMT de CDE incorpora cámaras corporales, pero sin claridad sobre su uso y control

Publicado el

spot_img
spot_img

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Ciudad del Este implementó 62 cámaras corporales en sus agentes para registrar los procedimientos y mejorar la transparencia. La compra representó una inversión de G. 116.870.000, pero hasta el momento no se detalló cómo se administrarán las grabaciones ni quién tendrá acceso a ellas.

Cada dispositivo cuenta con tecnología Full HD, batería de 5800 mAh con autonomía de 11 horas y visión nocturna por infrarrojos. La Municipalidad sostiene que las imágenes servirán como respaldo en casos de conflictos con conductores y serán utilizadas para la capacitación de los inspectores.

El costo por unidad fue de G. 1.885.000, pero no se especificó si la compra se hizo vía licitación pública o contratación directa. Tampoco se informó si hubo cotizaciones previas para comparar precios y calidad con otras opciones del mercado.

Pese a que la Comuna destaca la medida como un avance en transparencia, no se aclararon varios puntos fundamentales:

Acceso a las grabaciones: No se informó si los ciudadanos podrán solicitar los videos en caso de denuncias.

Control interno: No se explicó qué ocurrirá si un agente apaga la cámara o manipula las imágenes.

Almacenamiento de datos: No se detalló dónde y por cuánto tiempo se guardarán los registros.

Supervisión independiente: No se mencionó si una entidad externa verificará el correcto uso de los dispositivos.

Según la Municipalidad, la implementación de las cámaras cumple con la Ley 6757/21, que exige el uso de videocámaras en procedimientos de control, y la Ley Nacional de Tránsito 5016/14, que promueve el uso de tecnología para fiscalizar infracciones.

Además, desde la administración municipal aseguran que “la PMT no ha recibido denuncias de corrupción ni extorsión” en los últimos años.

Ultimas Noticias

Yo Creo y el PLRA acusan al Partido Colorado de intentar frenar el control electoral en Ciudad del Este

Yo Creo y el PLRA denunciaron una maniobra del Partido Colorado para excluir a sus apoderados del control electoral en Ciudad del Este. Exigen transparencia y respeto al voto ciudadano en las elecciones del 9 de noviembre.

Menor al volante terminó con el vehículo incautado

Presidente Franco. Una adolescente de 17 años fue sorprendida conduciendo sin licencia un automóvil...

El Gobierno refuerza controles en la Triple Frontera tras operativo policial en Brasil

El Consejo de Defensa Nacional dispuso controles reforzados en la Triple Frontera ante la alerta por la posible llegada de integrantes del Comando Vermelho, tras una operación policial en Río de Janeiro.

Ausencias marcaron el debate, pero Vaesken impuso presencia y propuestas en la UNE

El debate en la Universidad Nacional del Este destacó por las ausencias, pero también por la exposición sólida de Roberto González Vaesken, quien presentó su plan para ordenar Ciudad del Este y mejorar los servicios básicos.

Otros artículos

Yo Creo y el PLRA acusan al Partido Colorado de intentar frenar el control electoral en Ciudad del Este

Yo Creo y el PLRA denunciaron una maniobra del Partido Colorado para excluir a sus apoderados del control electoral en Ciudad del Este. Exigen transparencia y respeto al voto ciudadano en las elecciones del 9 de noviembre.

Menor al volante terminó con el vehículo incautado

Presidente Franco. Una adolescente de 17 años fue sorprendida conduciendo sin licencia un automóvil...

El Gobierno refuerza controles en la Triple Frontera tras operativo policial en Brasil

El Consejo de Defensa Nacional dispuso controles reforzados en la Triple Frontera ante la alerta por la posible llegada de integrantes del Comando Vermelho, tras una operación policial en Río de Janeiro.
error: Contenido protegido!