La Planta Solar Flotante (PSF) de Itaipú empezó a generar energía de manera continua desde el 21 de noviembre, un paso importante para el desarrollo de energías renovables en el país y la región. Aunque el proyecto sigue en fase experimental, el sistema ya está aportando electricidad al consumo interno de la Margen Derecha.
Las pruebas continúan con ajustes y calibraciones. El ingeniero Pedro Domaniczky explicó que el trabajo se centra en la verificación de transformadores, inversores, componentes de transmisión, la Sala de Celdas y los sistemas de protección para garantizar una operación segura. La energía se inyecta al Puesto de Distribución, desde donde se conecta con la Sala de Celdas mediante un sistema Scada.
La electricidad producida por la Planta Solar Flotante ya se usa de manera complementaria a la generación hidráulica, aportando al consumo propio del área prioritaria. El proyecto avanza con la cooperación entre equipos técnicos de ambas márgenes y con el apoyo de las direcciones de Coordinación y Técnica.
La novedad también despertó interés en estudiantes universitarios, que realizan recorridos para conocer más sobre la tecnología fotovoltaica flotante. El sistema utiliza plataformas, amarres y estructuras basadas en tecnología francesa, instaladas por profesionales paraguayos y brasileños del consorcio binacional.



