Inicio Blog Página 724

Imputan a un hombre por Tentativa de Feminicidio y Lesión Grave

0
Estado en que quedó la mujer luego del violento ataque.

La agente fiscal Lolia Zunilda Martínez imputó por Tentativa de Feminicidio y Lesión Grave a Erico Ramón Helman Santacruz, y solicitó como medida cautelar la prisión preventiva del encausado. El mismo permanece privado de su libertad en sede policial, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.

Según los datos, los hechos sucedieron este 6 de marzo último, a las 06:00 aproximadamente, en el interior del Hotel del Este, en el kilómetro 5,5 del barrio La Blanca de Ciudad del Este. Resultó víctima B.M.N. de A. (49), quien sufrió diversas lesiones.

De acuerdo con la manifestación de la víctima, el día anterior, el 5 de marzo, a las 19:00, recibió una llamada telefónica de Helman Santacruz, quien la invitó a salir. Dijo que al principio se negó a la invitación, pero por la insistencia del hombre terminó aceptando su proposición y quedaron en encontrarse en el referido hotel.

A las 21:00 ingresaron a la habitación 206, donde compartieron jugos y agua. Luego, el ahora indiciado convenció a la mujer para quedarse a pasar la noche juntos y seguir conversando sobre cuestiones judiciales que tienen en litigios.

Posteriormente, a las 06:00, ambos se despertaron y el encausado manifestó que saldría a trabajar, ingresando al sanitario para asearse. Al salir, encendió la luz de la habitación y raíz de esta situación, Blanca Myrian le reprochó, manifestándole que es un maleducado. Allí, iniciaron una discusión.

El hombre supuestamente se descontroló y tomó de los cabellos a la mujer, agrediéndola físicamente. Luego, se apoderó presuntamente de un cable de USB que estaba sobre la mesita de luz y amarró por el cuello de la víctima, intentando estrangularla hasta que el cable se rompió. En ese momento, la afectada cayó sobre la cama semi inconsciente, perdiendo mucha sangre por la boca, según declaró ante la Fiscalía.

A su vez, el presunto agresor salió del lugar llevando sus pertenencias. Minutos después el hombre volvió a ingresar a la habitación en compañía del recepcionista, quien realizó una llamada de emergencia a un centro asistencial y finalmente la víctima fue auxiliada.

A su vez, el presunto agresor fue aprehendido a metros del hotel por efectivos policiales de la comisaría 23ª del barrio Las Carmelitas y quedó a disposición del Ministerio Público. Posteriormente, la fiscal Lolina Martínez quien dispuso que la víctima sea inspeccionada por el médico forense, Dr. Eduardo Cano, quien constató lesiones en ambas manos, muslos, antebrazos, cuello y cráneo.

Al considerar estos elementos, la fiscal presentó la imputación contra Erico Ramón Helman Santacruz por Tentativa de Feminicidio y Lesión Grave. «Existen suficientes elementos para sostener, razonable y concienzudamente, que el ahora imputado sería el presunto autor de los hechos punibles investigados», refiere una parte del escrito imputación.

Histórico: Con solo 15 años, “Tin” ganó un partido en la Copa Davis

0
Con el puño en alto, "Tin" festeja un punto logrado.

La selección paraguaya de tenis, fue noticia mundial en la última jornada de la Copa Davis, donde presentó a dos jóvenes de 15 años, uno de ellos el esteño Martín Vergara Del Puerto, entre los singlistas que enfrentaron al seleccionado de Sri Lanka.

La valiente decisión del capitán Ramón Delgado no pudo haberle salido mejor, ya que Daniel Vallejo y Martín Vergara Del Puerto ganaron en sets corridos sus respectivos partidos. Así lograron entrar en la historia de la competencia al ser los primeros jugadores categoría 2004 en ganar partidos oficiales.

El viernes 6 de marzo, en primer turno, Daniel Vallejos venció en un duro torneo al segundo de Sri Lanka, Sharmai Dissanayake, por doble 6-4.

A su vez, el tenista esteño Martin Vergara Del Puerto, logró su triunfo sobre el número uno de Sri Lanka, Yasitha de Silva, con una remontada épica, en la que tuvo que remar desde abajo, salvando incluso dos set point  para dar vuelta el resultado y ganar por 7-5. Posteriormente, ya aplomado en cancha y jugando sin nervios por el debut, ganó el segundo set de forma más tranquila por 6-3, logrando así el segundo punto para Paraguay.

El sábado, la dupla paraguaya Ayed Zatar y Juan Borda, logró el tercer y decisivo punto para Paraguay.

Con esta victoria el Paraguay se mantiene en el grupo dos de la Copa Davis y en septiembre jugará por el ascenso al grupo uno, en la que, dependiendo del sorteo, podría enfrentarse a Suiza, de Roger Federer (quien no jugó en esta ocasión por Suiza por lesión) o a Grecia de Stéfanos Tsitsipás, entre otras potencias mundiales del tenis.

Prepotentes marinos reducen y esposan a reportero gráfico por hacer su trabajo

0

Violando la Constitución Nacional, que garantiza la libertad de prensa, prepotentes marinos procedieron a la detención del reportero gráfico del Grupo La Nación, Gustavo Galeano. El hecho se produjo en la mañana de este lunes, mientras realizaba tomas fotográficas en la zona primaria del Puente de la Amistad.

Los marinos reaccionaron acusando al hombre de prensa de negarse a ser identificado, por lo que fue reducido y esposado. La versión fue desmentida por Galeano señalando que ya estaba tomando fotografías en el lugar, en el sector de control de coronavirus y que el problema empezó cuando sacó fotos de los controles aduaneros.

Galeano denunció que fue golpeado y que le dejaron incomunicado. Dijo que nunca tuvo problemas para trabajar en el lugar.

“Estuve por la aduana para graficar el tema de coronavirus, y viendo los controles empecé a sacar fotos y ya me vino encina un aduanero, pidiendo mi carnet, le mostré, sacó foto, luego de manera prepotente me invitó a salir”, relata.

“Yo estoy trabajado amig le dije, no me interesa me dijo y en eso les hizo señas a los marinos, tres se acercaron y lo único que hice, fue reaccionar retrocediendo porque me venían encima y cuando me volvieron a decir que salga de allí y ahí me toman la muñeca de ambos lados y camino al monolito me esposaron”, añade.

Interviene en el caso en este momento la Fiscal Zunilda Martínez.

Pánico por el coronavirus en Brasil eleva cotización del dólar

0

En medio del pánico que tomó el mercado financiero global, el dólar en Brasil abrió la semana con una suba del 3,7 %, llegando a costar 4,80 reales. La pronunciada desvalorización del real tiene un fuerte impacto en el comercio de Ciudad del Este, debido a que todo se cotiza en dólar.

De acuerdo a medios brasileños especializados, esta caída del real frente al dólar es la mayor en lo que va del año y fue la moneda que más se desvalorizó. Desde el inicio del año, el real ya perdió 19,4 % de su valor frente al dólar.

Esta situación es una derivación a partir de la histeria global generada sobre el avance del coronavirus (Covid-19). La disparada del dólar obligó al Banco Central del Brasil a intervenir esta mañana en el mercado financiero.

Casos sospechosos de coronavirus en Foz de Yguazú dieron negativo

0

La Fundación Oswaldo Cruz, en el Río de Janeiro, descartó los dos casos sospechosos de Covid19 (coronavirus), que estaban siendo monitoreados en la ciudad vecina de Foz de Yguazú, Brasil.

La información fue confirmada este sábado por la Dirección de Comunicación del municipio de Foz.

El primer caso sospechoso fue registrado en una paciente que buscó el servicio de salud en Morumbi el pasado 29 de febrero. Se trata de una joven de 23 años, que vino de Roma, Italia.

El segundo sospechoso fue registrado en la noche del lunes último, un hombre de 39 años que retornó de Francia y entró en contacto con el personal de guardia de coronvirus.

Los dos casos fueron descartados después de las contrapruebas realizadas por la Fundación.

Feria de cervezas artesanales en Ciudad del Este

0

“San Patricio Ára”, se denomina la feria organizada por la Asociación de Cerveceros Caseros y Artesanales del Alto Paraná (CERVAPA). El evento está marcado para el domingo 15 de marzo en las instalaciones del STEIBI, a partir de las 16:00 horas.

En la feria estarán 12 cerveceros expositores de San Alberto, Santa Rita, Naranjal y Ciudad del Este, quienes presentarán 30 estilos diferentes de cervezas.

Durante el evento, habrá show en vivo de los grupos “Big Charlie Blues Band” y “Jalapeños”. Además, los visitantes podrán disfrutar de un espacio de “Food Track” con hamburguesas, comida japonesa y pizza.

La Municipalidad de Ciudad del Este apoya esta actividad, a través de la Dirección de Desarrollo Social, que busca potenciar a los emprendedores. La feria será de acceso libre y gratuito. Para más información, contactar con uno de los referentes de CERVAPA, Julio Benítez al (0973 588 772).

La Asociación de Cerveceros Caseros y Artesanales del Alto Paraná (CERVAPA) organiza una feria denominada x que será el próximo domingo 15 de marzo. La actividad se realizará en el local del STEIBI en Ciudad del Este, a partir de las 16:00 horas.

En la feria estarán 12 cerveceros expositores de San Alberto, Santa Rita, Naranjal y Ciudad del Este, quienes presentarán 30 estilos diferentes de cervezas.

Durante el evento, habrá show en vivo de los grupos “Big Charlie Blues Band” y “Jalapeños”. Además, los visitantes podrán disfrutar de un espacio de “Food Track” con hamburguesas, comida japonesa y pizza.

La Municipalidad de Ciudad del Este apoya esta actividad, a través de la Dirección de Desarrollo Social, que busca potenciar a los emprendedores. La feria será de acceso libre y gratuito. Para más información, contactar con uno de los referentes de CERVAPA, Julio Benítez al (0973 588 772).

Coronavirus: Salud confirma primer caso en Paraguay

0

El ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni, utilizando su cuenta en Twitter, dijo que el Laboratorio Central confirmó el primer caso de COVID 19 en Paraguay.

«Insto a la ciudadanía a mantener la calma, los protocolos ya ensayados y aprobados por la @opsoms están siendo aplicados», indica el tuit.

En febrero Itaipú suministro el 94 % de la energía consumida en el país

0

En febrero del 2020 la Central Hidroeléctrica de Itaipú fue responsable de la cobertura de aproximadamente el 94 % de la totalidad de energía eléctrica demandada por el Sistema Interconectado de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en dicho periodo.

Asimismo, el mes pasado el suministro de energía a la ANDE alcanzó un nuevo récord con 1.605 GWh, superando en 19,2 % el valor anterior de 1.347 GWh, correspondiente a febrero de 2019. Históricamente es la primera vez que se registra este volumen de suministro en el segundo mes del año. 

De acuerdo con los datos de la Dirección Técnica de la Itaipú, gracias a las óptimas condiciones técnicas y de operación, el suministro acumulado a la ANDE total fue de 3.302 GWh en el periodo de enero a febrero, lo que representa 10,4% más de energía comparado con lo abastecido en el primer bimestre del año pasado, convirtiéndose en el mayor valor de suministro acumulado para dicho periodo.

La producción de energía en el mes de febrero del presente año fue de 7.927 GWh, superior en 14,3% a lo generado en febrero de 2019 con 6.386 GWh. De lo producido en el segundo mes del año, 3.256 GWh fueron generados por el sistema de 50 Hz.

De este modo, la usina binacional continúa con un excelente desempeño, lo cual fue posible mediante el alto índice de disponibilidad de las unidades generadoras, cuyo valor acumulado al mes de febrero fue de 96,94%, superando en 2,94% la meta empresarial de 94%, logrando así el máximo aprovechamiento del recurso hídrico disponible y cubriendo a su vez la gran demanda existente por parte del sistema interconectado.

Además, fueron cubiertos en su totalidad los requerimientos máximos originados por la demanda en el mes de febrero de 2020, registrándose las siguientes marcas:

– Demanda Instantánea del Sistema Interconectado Nacional de la ANDE, el día 17 a las 21:35 h, con un valor de 3.469 MW. Itapú atendió el 89% de la demanda en el mencionado instante.

– Máximo suministro horario al Sistema ANDE del mes, el día 17, con un valor de 3.107 MW, a las 22:00 h.

Como resultado de la conjunción de la riqueza de los recursos hídricos, la eficiencia operacional y de mantenimiento, de la calidad técnica del cuadro de empleados y de los trabajos coordinados entre los sistemas eléctricos de Paraguay y Brasil, el pasado 14 de febrero de 2020, la Central Hidroeléctrica de Itaipú logró superar la marca de 2.700.000 GWh de generación de energía acumulada, desde el inicio de la producción, con lo que sigue permaneciendo como líder mundial absoluto, totalizando al finalizar el mes de febrero, una producción acumulada de 2.703.680 GWh de generación eléctrica de fuente de energía limpia y renovable.

Atractivos turísticos de Itaipú registra un aumento del 28 por ciento

0

Cada vez más personas, venidos de diferentes puntos del país conocen y vistan los atractivos turísticos Itaipú, margen derecha. Durante el mes febrero seis de sus diferentes atracciones, recibió a 57.125 visitantes, lo que representa un aumento del 28% en comparación al mismo mes del año pasado, cuando registró 44.575 visitas.

A esta marca se suma los números del Parque Lineal Itaipú “Manuel Ortiz Guerrero” de Ciudad del Este, que registró en febrero 36.250 visitas. Este lugar de esparcimiento, habilitado en octubre del 2019, ofrece a la ciudadanía más de 18 hectáreas para actividades al aire libre.

La visita guiada por la central hidroeléctrica captó la atención de 12.697 turistas el mes pasado. El recorrido permite apreciar la imponente represa, líder mundial en producción de energía limpia y renovable. 

La Costanera Hernandarias recibió a 36.250 personas en febrero. El lugar cuenta con variados espacios para recreación y práctica de deportes, además de playa.

El circuito también incluye visitas al Museo Tierra Guaraní, la Reserva Natural Tatí Yupí, el Modelo Reducido y la Iluminación Monumental de la represa. Todos los atractivos son de acceso gratuito.

Rogelio Salaberry, asesor de Turismo de Itaipú, margen derecha, informó que se está trabajando en proyectos de innovación tecnológica para optimizar la experiencia de los visitantes durante el recorrido, en alianza con el Parque Tecnológico Itaipú – Paraguay (PTI-PY).

Quedó habilitada nueva sede del Consulado Paraguayo en Puerto Iguazú

0
Fachada del nuevo local del consulado.

En un solmene acto, se habilitaron oficialmente las nuevas dependencias del Consulado Paraguayo en Puerto Iguazú, Misiones, Argentina, fronteriza con Presidente Franco, Paraguay. Las autoridades municipales y provinciales del vecino país, destacaron la labor de la representación nacional, en favor de los connacionales residentes en municipios bajo responsabilidad consular.

Con presencia del Embajador Paraguayo en la República Argentina, Julio César Vera Cáceres; el Viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, del Ministerio de Relaciones Exteriores,  Ingeniero Enrique Insfrán; Consejero Edgar Patiño, encargado de la Unidad de Enlace Diplomático con el Congreso Nacional; del intendente municipal de Puerto Iguazú, Claudio Raúl Felippa; intendente de Puerto Libertad, Fernando Ferreira; representantes de las fuerzas de seguridad de la Provincia de Misiones; miembros del Concejo Deliberante, entre otros exponentes, se oficializó la apertura del remozado local del Consulado Paraguayo en el municipio fronterizo. Las instalaciones están en la principal avenida de la comunidad argentina, Victoria Aguirre, N° 273, donde desde la fecha se hace oficina.

Tanto autoridades paraguayas como argentinas, destacaron la labor de la representación nacional, y de las gestiones emprendidas por el Jefe de Misión, Magno Alvarez, para el mismo.

En ese sentido, se confirmó que se proyecta para el presente periodo, más Jornadas Consulares, donde se permite trámites documentales a connacionales residentes en los 18 municipios bajo circunscripción, asesoramientos sobre normas migratorias e inicio de los procesos para estancia legal en dicho país. De la misma forma, las ferias de artesanía paraguaya, festivales artísticos, y presentación del Destino Paraguay, están programados en el eje de actividades del mencionado consulado de frontera. 

LOS NACIONALES FUERON DISTINGUIDOS COMO VISITANTES ILUSTRES
El cónsul Magno Alvarez fue reconocido como Visitante Ilustre por la intendencia municipal de Puerto Iguazu.

El embajador Julio César Vera Cáceres, así como el Viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Ingeniero Enrique Insfrán, fueron reconocidos como Visitantes Ilustres de Puerto Iguazú, por parte de la intendencia municipal. Se dio destaque a la presencia de los referentes paraguayos de política exterior, en el marco de la integración de pueblos hermanos.

En el mismo evento, el Cónsul Magno Alvarez, fue distinguido como “Ciudadano Honorario” de Puerto Iguazú, y el acto de habilitación “De interés municipal”, por parte del Concejo Deliberante del distrito.

error: Contenido protegido!