Inicio Economía Nora Ruotti afirma que Paraguay vive su mejor momento económico

Nora Ruotti afirma que Paraguay vive su mejor momento económico

0
Nora Ruotti habla sobre economía y maquila en Paraguay Business Week.

Ciudad del Este. Durante su participación en el Paraguay Business Week, la abogada y especialista tributaria Nora Ruotti destacó la relevancia de la maquila, la estabilidad económica y las oportunidades que ofrece el país. Resaltó que la edición de este año fue «muy productiva», con mayor concurrencia de público y personal en comparación con años anteriores.

Ruotti, quien se definió como defensora del régimen de maquila, explicó que «peleó muchísimo en la reforma tributaria para que la maquila siga teniendo sus incentivos» y celebró la nueva normativa vigente, considerada clave para Alto Paraná. «La maquila para esta zona es importantísima», afirmó.

En su análisis, sostuvo que «Paraguay está en su mejor momento», destacando que el país combina factores poco comunes en la región: estabilidad política, régimen tributario competitivo, incentivos para la industria maquiladora, régimen de zona franca y oportunidades de inversión en turismo y tecnología. «Esto es como un partido de fútbol que nos creíamos que íbamos a clasificar al mundial, pero tenemos que cuidar, no confiar», advirtió, señalando que mantener este equilibrio depende de evitar errores en políticas públicas y garantizar seguridad jurídica para los inversionistas.

La especialista también resaltó que el entorno global favorece a Paraguay frente a otros países vecinos. Según explicó, los cambios de gobierno en Brasil y Argentina generaron incertidumbre en sectores empresariales, lo que convierte al país en una opción más confiable para la radicación de capitales. Además, mencionó que el país cuenta con una moneda y una tasa de cambio estables, un factor clave para la planificación de inversiones a largo plazo.

También mencionó la urgencia de mejorar las inversiones en energía, dado que «Paraguay es una de las potencias mundiales energéticas» pero enfrenta retrasos en infraestructura. Valoró la estabilidad política y cambiaria como factores que explican la alta presencia de empresarios extranjeros en la feria.

Sobre la logística regional, se refirió a la necesidad de habilitar el segundo puente de integración. «Es una pena mirar tantos camiones esperando y un puente maravilloso para poder que pasen», señaló.

Finalmente, destacó el cambio de mentalidad del paraguayo y el impulso de la innovación. «Estamos innovando y siempre hay que innovar», dijo, subrayando además el avance en el uso de inteligencia artificial para datos jurídicos y económicos, lo que, según ella, permitirá que Paraguay siga consolidándose como «tierra de oportunidades».

error: Contenido protegido!
Salir de la versión móvil