InicioEconomíaMipymes del Alto Paraná fueron capacitadas en la utilización de la plataforma...

Mipymes del Alto Paraná fueron capacitadas en la utilización de la plataforma ExportaFácil

Publicado el

spot_img
spot_img

Recorridos a instituciones aliadas y jornadas de capacitación sobre requisitos y oportunidades de utilización de la plataforma «ExportaFácil», se llevó a cabo en el Alto Paraná, por técnicos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), e instituciones aliadas en el proyecto.

Estas acciones fueron dirigida a empresas, gremios, asociaciones y técnicos regionales del MIC y de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (DINACOPA), con sede en la citada zona del país, el miércoles 13 y jueves 14 de julio. La capacitación tuvo por objetivo iniciar un proceso de fortalecimiento de internacionalización de las Mipymes, a través de un procedimiento simplificado de exportación.

La actividad forma parte de la etapa de expansión y sostenibilidad de la plataforma que está en proceso de implementación piloto, y la misma contó con la participación de Antonella Invernizzi, representante de la firma Steel´o Home S.A., empresa que realizó el tercer envío piloto de ExportaFácil, quien compartió su experiencia al auditorio.

Las visitas a instituciones aliadas se dieron con el fin de concienciar sobre la implementación de la herramienta, responder a dudas sobre la misma y exponer a potenciales empresas a ser sumadas, como parte del proceso de implementación piloto de la plataforma.

Estas actividades, fueron organizadas conjuntamente entre el Viceministerio de MIPYMES y la ORMIC Alto Paraná del MIC, con el apoyo de CODELESTE y la Gobernación del Alto Paraná, y contó la participación de técnicos de estas instituciones y la consultora internacional Andrea Fernández del proyecto de la Unión Europea (UE) MiPYME COMPITE.

Ultimas Noticias

Exigen habilitación de la Calle 2000 como ruta alternativa

MINGA GUAZÚ. Pobladores de este distrito, cansados de pagar G. 36.000 diarios en el...

Fiscalía allana pabellón construido con fondos municipales durante gestión de Prieto

El Ministerio Público allanó este lunes el pabellón sanitario construido en el predio del...

Expertos cuestionan predicción de déficit energético y exponen datos que la contradicen

Mientras gremios empresariales como la Unión Industrial Paraguaya (UIP) alertan sobre un posible déficit...

Queman auto robado en baldío del barrio 23 de Octubre

Un vehículo denunciado como robado el pasado 2 de abril fue hallado completamente incinerado...

Otros artículos

Exigen habilitación de la Calle 2000 como ruta alternativa

MINGA GUAZÚ. Pobladores de este distrito, cansados de pagar G. 36.000 diarios en el...

Fiscalía allana pabellón construido con fondos municipales durante gestión de Prieto

El Ministerio Público allanó este lunes el pabellón sanitario construido en el predio del...

Expertos cuestionan predicción de déficit energético y exponen datos que la contradicen

Mientras gremios empresariales como la Unión Industrial Paraguaya (UIP) alertan sobre un posible déficit...