InicioPolíticaMiguel Prieto intensifica su agenda política fuera de Ciudad del Este

Miguel Prieto intensifica su agenda política fuera de Ciudad del Este

Publicado el

spot_img
spot_img

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, continúa con su gira política a nivel nacional y llevó su “Ñemongeta Guasu” hasta San Patricio, Misiones, donde presentó su visión de unidad y sus aspiraciones políticas. Mientras tanto, en la ciudad que administra, sus detractores denuncian la falta de respuestas a problemas urgentes como baches, inseguridad y deficiencias en los servicios básicos.

Prieto reunió a sus seguidores en la Plaza Mariscal Estigarribia, donde el intendente local, Fabián Almada, ofició de presentador. Durante el acto, el jefe comunal esteño insistió en que su mejor carta de presentación no son los discursos, sino los hechos de su gestión en Ciudad del Este. Sin embargo, sus adversarios políticos cuestionan que, mientras él recorre el país promoviendo su imagen, los ciudadanos esteños deben lidiar con múltiples problemas sin soluciones concretas.

El intendente habló sobre su intención de consolidar una red de intendentes y concejales desde el 2026, con miras a una eventual candidatura presidencial en 2028. Según su planteamiento, esta estrategia busca posicionar a nuevos liderazgos fuera de los esquemas tradicionales.

Prieto ha sido comparado con Nayib Bukele por su estilo confrontativo y su discurso contra la corrupción. Durante su intervención en San Patricio, reafirmó su rechazo al sistema político actual y aseguró que no se “arrodillará” ante los sectores de poder.

“Qué cara voy a tener si me rindo a la corrupción. Prefiero esta vida mil veces antes que ser un corrupto”, afirmó, dirigiendo también una crítica directa al presidente Santiago Peña, a quien calificó como “inteligente, pero solo un empleadito sin agallas”.

Sin embargo, más allá de los discursos, en Ciudad del Este las críticas no cesan. Dirigentes locales e incluso ciudadanos han cuestionado que el intendente dedique tiempo a recorrer el país, cuando en la capital del Alto Paraná siguen sin respuestas problemas como el estado de las calles, el caos del microcentro, la inseguridad y la falta de obras de infraestructura.

Mientras sus detractores cuestionan su gestión, Prieto sigue con su “Ñemongeta Guasu”, presentándolo como una alternativa política basada en la transparencia y el rechazo a la corrupción.

El encuentro en San Patricio es solo uno de los varios que el intendente tiene previsto realizar en diferentes puntos del país.

Ultimas Noticias

Exigen habilitación de la Calle 2000 como ruta alternativa

MINGA GUAZÚ. Pobladores de este distrito, cansados de pagar G. 36.000 diarios en el...

Fiscalía allana pabellón construido con fondos municipales durante gestión de Prieto

El Ministerio Público allanó este lunes el pabellón sanitario construido en el predio del...

Expertos cuestionan predicción de déficit energético y exponen datos que la contradicen

Mientras gremios empresariales como la Unión Industrial Paraguaya (UIP) alertan sobre un posible déficit...

Queman auto robado en baldío del barrio 23 de Octubre

Un vehículo denunciado como robado el pasado 2 de abril fue hallado completamente incinerado...

Otros artículos

Exigen habilitación de la Calle 2000 como ruta alternativa

MINGA GUAZÚ. Pobladores de este distrito, cansados de pagar G. 36.000 diarios en el...

Fiscalía allana pabellón construido con fondos municipales durante gestión de Prieto

El Ministerio Público allanó este lunes el pabellón sanitario construido en el predio del...

Expertos cuestionan predicción de déficit energético y exponen datos que la contradicen

Mientras gremios empresariales como la Unión Industrial Paraguaya (UIP) alertan sobre un posible déficit...