Las obras del Puente de la Integración, que conectará Presidente Franco con Foz de Iguazú, avanzan de manera favorable en el lado paraguayo. La ingeniera Laura Arévalos, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informó que la zona urbana de Presidente Franco, vital para la conexión vial con el puente, ha alcanzado un avance del 92 %. Además, la Terminal de Cargas, situada a 1.800 metros del puente, presenta un progreso del 72 %, y se espera que ambas infraestructuras estén listas para diciembre de este año.
También se está trabajando en los accesos rurales, que facilitarán la conexión definitiva con el resto del país. Estos accesos muestran avances del 58 % y 74 %, respectivamente. Ambos países están coordinando esfuerzos para asegurar que las conexiones estén listas en los próximos meses, con la expectativa de que el puente entre en funcionamiento en 2025.
Otra obra importante del Corredor Metropolitano del Este es, sin dudas, el puente sobre el río Monday, donde actualmente los trabajos se centran en la fundación. La empresa contratista tiene un plazo de 18 meses para concluir los trabajos, los cuales comenzaron el pasado mes de mayo.
Reunión en Foz de Iguazú sobre las aduanas
En este contexto, se llevó a cabo una reunión en Foz de Iguazú, donde representantes de la sociedad civil y organismos federales, estatales y municipales de Brasil discutieron la infraestructura necesaria para las nuevas aduanas en los puentes internacionales de la Integración y Tancredo Neves. El encuentro se centró en la instalación de servicios como agua, alcantarillado y electricidad en las áreas de acceso, con el objetivo de garantizar el funcionamiento eficiente de las aduanas una vez concluidas las obras.
La Receita Federal de Brasil destacó la importancia de que las infraestructuras estén listas para permitir un funcionamiento efectivo de los servicios fronterizos. Ambas naciones continúan trabajando para asegurar que el puente y las aduanas estén operativas dentro de los plazos establecidos, facilitando el flujo comercial y la movilidad en la región.



