La Universidad Central del Paraguay (UCP) inauguró su nuevo Centro de Simulación Clínica, un espacio diseñado para la capacitación práctica de estudiantes de medicina. Ubicado en la Facultad de Ciencias de la Salud, el centro ofrece una serie de recursos tecnológicos avanzados que permiten recrear situaciones médicas reales, contribuyendo así al desarrollo de habilidades en un ambiente seguro y controlado.
El Centro de Simulación Clínica está equipado con simuladores de alta fidelidad que reproducen una amplia gama de escenarios clínicos, desde emergencias cardiovasculares hasta procedimientos quirúrgicos complejos. Según la Dra. Raquel Cáceres, Directora Académica de la Facultad de Ciencias de la Salud, el uso de estos simuladores “permite a los estudiantes practicar y corregir errores sin riesgo para pacientes reales”. Además, la instalación cuenta con una sala Gesell, que facilita la observación de las prácticas de los estudiantes en tiempo real, permitiendo a los instructores dar retroalimentación inmediata y detallada.
Innovación en la enseñanza médica
El objetivo de este centro es fortalecer la formación clínica de los futuros profesionales de la salud en Paraguay. La sala Gesell y los simuladores de alta fidelidad son herramientas que permiten a los estudiantes enfrentar situaciones que requerirán en su carrera profesional, desde diagnósticos hasta la toma de decisiones en momentos críticos. Este tipo de formación práctica busca preparar a los estudiantes para que se desempeñen con seguridad y eficacia al iniciar sus pasantías en hospitales o centros de salud.
Para la UCP, el centro representa una inversión en innovación educativa. La universidad destacó que este espacio “mejora el entrenamiento clínico y fomenta la confianza y destreza de los futuros médicos”, en palabras de la Dra. Cáceres.
Con esta iniciativa, la Universidad Central del Paraguay refuerza su compromiso con la educación médica de calidad, orientada a responder a las necesidades actuales del sistema de salud en Paraguay.