InicioTurismoLa Itaipú modernizará iluminación monumental con tecnología avanzada

La Itaipú modernizará iluminación monumental con tecnología avanzada

Publicado el

spot_img
spot_img

La Itaipú Binacional puso en marcha un proyecto clave para renovar el sistema de iluminación monumental de su represa hidroeléctrica. Actualmente, está abierta la licitación pública binacional para adquirir los equipos necesarios.

Durante el XX Encuentro de la Región Iberoamericana del CIGRE (ERIAC), realizado en Ciudad del Este, el ingeniero Ronald Augusto Cáceres, de la División de Ingeniería Electromecánica de Itaipú, presentó los detalles de este proyecto.

Cáceres explicó que esta renovación permitirá no solo modernizar completamente la iluminación, sino que también brindará la flexibilidad para actualizar futuros diseños artísticos del emblemático atractivo turístico.

«Es un desafío grande actualizar un sistema complejo y conocido como el de Itaipú. Se formó un grupo de trabajo multidisciplinario para garantizar que todas las especificaciones técnicas sean las mejores posibles», indicó el ingeniero Cáceres.

El proyecto apunta a mantener el atractivo estético del complejo turístico, mejorando notablemente la eficiencia energética con una reducción estimada del consumo eléctrico superior al 50 %, disminuyendo así su impacto ambiental.

«Al hablar de eficiencia energética hablamos de reducir también la emisión de carbono y las horas de mantenimiento operativo, además de integrar un sistema de control moderno que permita crear espectáculos visuales impactantes», añadió Cáceres.

Actualmente, la iluminación monumental cuenta con 829 luminarias de vapor metálico y de sodio, que serán sustituidas por tecnología LED RGBW Phillips Reachelite Powercore, con potencias entre 100 W y 300 W. La nueva instalación también contempla paneles de distribución, transformadores trifásicos, sistemas de sonido y video, además del diseño de tres espectáculos de iluminación totalmente nuevos.

Ultimas Noticias

Educación y unidad marcan el nuevo eje de la campaña de González Vaesken

Roberto González Vaesken propuso la educación como eje de su campaña y llamó a la unidad partidaria durante un encuentro con docentes colorados en Ciudad del Este.

Paraguay, epicentro de la enseñanza de Medicina en el Cono Sur

Con más de 45.000 estudiantes de Medicina, Paraguay se posiciona como un centro educativo regional. La UFAMEP destaca su papel en la cooperación y la calidad académica.

Militar y cómplice aprehendidos por hurto de equipo odontológico

Ciudad del Este. Un suboficial y otro hombre fueron aprehendidos tras la recuperación de...

Cine de Barrio se suma al 3 Margens Festival en Ciudad del Este

Ciudad del Este será sede del Cine de Barrio en el marco del 3 Margens Festival Latinoamericano de Cine. Dos cortometrajes, un elenco local y una propuesta que une arte, memoria y comunidad.

Otros artículos

Educación y unidad marcan el nuevo eje de la campaña de González Vaesken

Roberto González Vaesken propuso la educación como eje de su campaña y llamó a la unidad partidaria durante un encuentro con docentes colorados en Ciudad del Este.

Paraguay, epicentro de la enseñanza de Medicina en el Cono Sur

Con más de 45.000 estudiantes de Medicina, Paraguay se posiciona como un centro educativo regional. La UFAMEP destaca su papel en la cooperación y la calidad académica.

Militar y cómplice aprehendidos por hurto de equipo odontológico

Ciudad del Este. Un suboficial y otro hombre fueron aprehendidos tras la recuperación de...
error: Contenido protegido!