ITAIPU conmemoró el Día de la Mujer Paraguaya y el Día Nacional del Tereré en el Centro de Recepción de Visitas (CRV) de Hernandarias. Durante el evento, se rindió homenaje a la mujer paraguaya y se entregaron plantines y sobres medicinales producidos en el Centro Ambiental Tekotopa. La ceremonia contó con la presencia de directores de la Binacional, así como de autoridades departamentales, incluyendo a las diputadas Rocío Abed y Bettina Aguilera, e intendentes municipales.
El director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, expresó su agradecimiento a los organizadores y destacó el homenaje a la mujer paraguaya, resaltando el papel de las mujeres en la política y su contribución en diversos roles dentro de la Binacional. Además, hizo hincapié en la importancia del Día Nacional del Tereré, señalando que esta bebida es un símbolo de la identidad paraguaya y una contribución única que el país puede ofrecer al mundo.
Durante la ceremonia, vendedoras de plantas medicinales de Hernandarias y lideresas de la comunidad indígena Ava Guaraní recibieron certificados de reconocimiento y obsequios, entregados por los directores de ITAIPU y otras autoridades presentes. Como parte de las actividades programadas, se llevó a cabo un taller dirigido a los miembros de la Asociación de Vendedores de Plantas Medicinales, en colaboración con la Organización de Desarrollo Integral Comunitario (ODEINCO), con el objetivo de fomentar el uso responsable y conocimiento de las plantas medicinales autóctonas.
Durante el evento, se distribuyeron hierbas medicinales como agrial, cedrón Paraguay, cedrón kapi’i, romero, menta y toronjil, entre otras. Asimismo, se habilitó un área especial para el tereré, donde tanto el público local como los turistas tuvieron la oportunidad de aprender los pasos necesarios para preparar esta refrescante bebida.