HERNANDARIAS. En el marco del proyecto “Promoción, Producción, Uso Sustentable y Comercialización de Plantas Medicinales en Alto Paraná y Canindeyú”, ITAIPU Binacional, en colaboración con la Organización de Desarrollo Integral Comunitario (Odeinco), ha entregado un vivero comunitario, plantines, un secadero y otros implementos al Comité de Desarrollo Tacurú Pucú de este distrito.
El acto de habilitación de estos recursos destacó el objetivo del proyecto de fortalecer la cadena productiva en las zonas de la Reserva de Biósfera ITAIPU (RBI). Este esfuerzo incluye asistencia técnica, capacitación especializada y trabajo en finca adaptado a las necesidades de cada comité.
El proyecto abarca los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú, beneficiando a cinco comités: Tacurú Pucú de Hernandarias, Kirito Pindo de Maracayú, La Victoria de Laurel, Colonos Unidos de Ybyrarobaná y Cerro Azul de Nueva Esperanza.
Se han realizado diez capacitaciones con especialistas en el tema, dos en cada distrito, para garantizar la transferencia de conocimientos y técnicas adecuadas a los productores.
Juan José Ozuna, superintendente de Gestión Ambiental de ITAIPU, destacó el impacto positivo en la economía de más de 100 familias en ambos departamentos. Añadió que el proyecto brinda apoyo técnico y operativo, fomenta la organización comunitaria y contribuye al desarrollo sostenible mediante la producción de plantas medicinales.
ITAIPU seguirá apoyando estas iniciativas con los municipios de la RBI, destacando la importancia de monitorear y fiscalizar los proyectos para asegurar que los beneficios lleguen a las comunidades y se extiendan a otras localidades.
El proyecto, en colaboración con Odeinco y las municipalidades beneficiadas, está fortaleciendo la economía local y preservando los conocimientos tradicionales sobre plantas medicinales. Ozuna agradeció a los participantes y reafirmó el compromiso de ITAIPU de seguir apoyando y visibilizando estos esfuerzos, con la meta de expandir el modelo a más localidades para promover la participación regional.