InicioEconomíaInnovar 2025: La feria que conecta tecnología y agro en Paraguay

Innovar 2025: La feria que conecta tecnología y agro en Paraguay

Publicado el

spot_img
spot_img

La séptima edición de Innovar, la feria agropecuaria más grande del país, se realizará del 18 al 21 de marzo en el Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (Cetapar), ubicado en Yguazú, Alto Paraná. Este evento, organizado por la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), busca impulsar el desarrollo del agro a través de innovaciones tecnológicas, maquinarias avanzadas y soluciones de inteligencia artificial (IA).

Lanzamiento oficial

La feria fue presentada oficialmente en la noche de este jueves 16 de enero, durante un cóctel realizado en el hotel Las Ventanas de Hernandarias. El evento contó con la participación de representantes de empresas expositoras, invitados especiales y periodistas de diversos medios. En la ocasión, los organizadores destacaron el crecimiento de Innovar y las principales novedades que tendrá la edición 2025, agradeciendo el apoyo del sector agropecuario.

Este año, Innovar contará con mayor espacio de exhibición y más expositores en comparación a ediciones anteriores. Según Carlos Gómez, gerente general del evento, todos los lotes disponibles fueron adquiridos con cuatro meses de antelación, reflejando el interés creciente de las empresas y los productores. “Nos preparamos para brindar una experiencia más eficiente y cómoda a visitantes y expositores, con espacios mejor organizados como el pabellón Innovar, sala de prensa y áreas VIP”, señaló.

El intendente de Yguazú, Mauro Kawano, destacó el impacto económico que genera Innovar en la región: “A cuatro meses de cada edición ya se nota el movimiento en restaurantes, hoteles y servicios. Este evento pone a Yguazú en el mapa”. Además, parte de los fondos recaudados con las entradas, cuyo costo es de G. 15 000, será destinada a proyectos sociales en comunidades de Yguazú y Minga Guazú.

Tecnología al servicio del agro

Una de las principales novedades de este año será la incorporación de un asistente virtual basado en IA. Esta herramienta permitirá a los visitantes acceder a información clave sobre la feria a través de una app y la web oficial, con datos sobre charlas, ubicaciones, servicios y mucho más, en varios idiomas.

Participación juvenil y formación técnica

La feria también abrirá sus puertas a estudiantes de universidades vinculadas al agro, quienes podrán participar en actividades prácticas relacionadas con el ciclo agrícola. Claudio González, gerente técnico de Innovar, mencionó que habrá estaciones interactivas para mostrar desde el diagnóstico del suelo hasta la cosecha, utilizando tecnología de punta.

Innovar como aliado del agro

La UEA reafirmó su compromiso con el sector agropecuario al asegurar la continuidad de la feria en el Cetapar hasta 2031, gracias a una alianza estratégica. Esto permitirá seguir invirtiendo en infraestructura para mejorar cada edición.

Ultimas Noticias

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.

González Vaesken admite error político y apunta a Javier Zacarías por la derrota colorada

En un video publicado tras las elecciones, Roberto González Vaesken reconoció errores estratégicos y culpó a Javier Zacarías por la derrota colorada. Aseguró que su candidatura fue impuesta y adelantó que seguirá en política.

Otros artículos

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.
error: Contenido protegido!