La Municipalidad de Ciudad del Este inició una campaña de concienciación, juntamente con la Asociación de Ciegos del Alto Paraná y la DINATRAN, sobre la Ley 3.365, que exonera a las personas con discapacidad visual del pago del pasaje en el transporte público. La reglamentación señala que las empresas del transporte colectivo terrestre de media, corta y larga distancia, además de la gratuidad del pasaje, deben reservar los dos primeros asientos del lado derecho del conductor, para uso de estas personas y su acompañante.
Los integrantes de la referida asociación afirman que son discriminados a diario por los conductores del transporte público que no detienen la marcha para subirlos o les cobran por el pasaje. Ante esta situación, la Municipalidad de Ciudad del Este aseguró que accionará y hará respetar la ley 3.365 y la Resolución de la Intendencia Municipal que establece las sanciones a conductores y empresas del transporte público de pasajeros, con referencia al acceso y al traslado gratuito de personas no videntes y sus acompañantes.
Durante la campaña de concientización se pudo comprobar que la empresa Alto Paraná es una de las empresas que cumple con la ley como así también la empresa Santaniana y Minga Guazú.
Víctor Alfonso Cattonar, Director Regional de la DINATRAN, manifestó que están acompañando la iniciativa de la Asociación de Ciegos del Alto Paraná, «teniendo en cuenta que circulan varios transportes interurbanos que no respetan la ley 3.365 sobre la gratuidad del pasaje para los no videntes y sus acompañantes».
«Próximamente, junto con la Municipalidad de Ciudad del Este estaremos convocando a los propietarios de las empresas de transporte público urbano e interurbanos para mantener una reunión y tratar específicamente sobre la gratuidad del pasaje a las personas no videntes, porque muchos de los conductores afirman que los dueños de las empresas son los que obligan a cobrar pasaje a todos», indicó el director regional de la DINATRAN, Alfonso Cattonar.
A su vez Antonio Villalba, miembro de la Asociación de Ciegos del Alto Paraná dijo que muchas empresas de transporte no quieren cumplir con la ley 3.365. «Hay varias empresas que no quieren cumplir con la ley, muchos quieren cobrarnos el pasaje, alegan desconocimiento y otros que sus jefes le dicen que tienen que cobrar a todos incluyendo a nosotros no videntes».