Se inauguró este miércoles la Unidad de Salud de la Familia (USF) KM 10 Acaray en Ciudad del Este y las mejoras viales de las avenidas San José y Rafael Barret de Ciudad del Este. Las obras fueron financiadas por Itaipu Binacional y la inversión total asciende a 9.905 millones de guaraníes. La USF estrenada en la fecha forma parte del lote de 46 puestos sanitarios que construye y equipa Itaipu en el departamento de Alto Paraná.
El moderno centro de salud, que podrá dar asistencia preventiva de calidad a 5.000 pobladores de la zona, significó una inversión de 1.405 millones de guaraníes por parte de la Binacional. Con este establecimiento sanitario ya suman 25 los entregados y en funcionamiento, del total comprometido por la Entidad para el décimo departamento.
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez participó de las inauguraciones manifestando que estas nuevas obras muestran el compromiso del Gobierno con la salud pública, la cual tiene que ser un derecho para todos los paraguayos y no un privilegio para pocas personas.
Las USF que construye la Entidad en Alto Paraná están distribuidas en 13 distritos del departamento, como parte de la expansión de la red de atención primaria de la salud para las poblaciones más vulnerables. Estas mejoras en la salud impactan positivamente en más de 355.000 altoparanaenses.
El puesto que se estrena en la fecha tiene sala de procedimientos, al igual que consultorios clínico, pediátrico, odontológico y gineco-obstétrico. Dispone de vacunatorio, farmacia, cocina-comedor, cuarto séptico, lavadero, depósito para ropa limpia, baños sexados e inclusivos para personas con discapacidad. Las salas son climatizadas y la iluminación de los diferentes espacios (interior y exterior) es LED.
En lo que se refiere a los equipos disponibles, se mencionan la camilla ginecológica, set de instrumentales para procedimientos, detector fetal, estufa esterilizadora, balón de oxígeno, desfibrilador externo automático, ambú (pediátrico y adulto), caja de cirugía menor y elementos para curaciones. Asimismo, se incluyen glucómetro, pulsioxímetros, termómetros, estetoscopios, otoscopio oftalmológico, balanzas, entre otros.
En total, la Binacional edifica 131 modernas USF en todo el territorio nacional para el fortalecimiento de la salud pública.
Obras viales
Las obras viales de las avenidas San José y Rafael Barret comprenden 28.600 metros cuadrados asfaltados, más sistema de desagüe pluvial, señalización vertical indicativa, de advertencia y reglamentaria; e iluminación.
Estos trabajos benefician directamente a 8.000 personas que transitan por las mencionadas arterias, además de mejorar el entorno urbanístico de la ciudad y de los frentistas, al igual que su calidad de vida. Para hacer realidad las mejoras de las intersecciones, la Binacional desembolsó 8.500 millones de guaraníes.
Desde agosto de 2018 a la fecha, Itaipu destinó una inversión de más de 141 millones de dólares a favor de Alto Paraná, para la concreción de obras sociales y de infraestructura de gran impacto.