InicioUncategorizedHay confianza que la cota de compra se mantenga

Hay confianza que la cota de compra se mantenga

Publicado el

spot_img
spot_img
Natalia Ramírez Chan, del Consejo de Desarrollo del Este (Codeleste) señaló que tienen confianza en que la cota de compra de 300 dólares no se reduzca a 150 dólares como está previsto para el 1 de julio próximo según resolución de la Receita Federal del Brasil, que afecta a los brasileños que realizan compras en el exterior vía terrestre.
«El mantenimiento del cupo de compras creo que sí vamos a poder lograr. Vemos que el gobierno está dispuesto a trabajar en conjunto, manteniendo las mesas de trabajo y las puertas abiertas nos dijeron y nosotros muy confiados en que vamos a lograr salir una vez más de esto», explicó. 
Aseguró aún se está tiempo para poder iniciar una fuerte ofensiva diplomática. «Tenemos tiempo, si nos fijamos la primera vez que hubo este problema, que surgió la noticia de que Brasil iba a bajar la cota de 300 a 150 dólares, fue a finales del 2014 y recién marzo, justamente, esta misma época empezamos a negociar. Tenemos tres meses y creo que en este tiempo va a ser posible llegar a tener ese contacto de gobierno a gobierno y que vamos a poder continuar como estamos», expresó la empresaria. 
ANTECEDENTES
La reducción de la cota es parte de la reglamentación del funcionamiento de la ley que crea las tiendas Free Shop, más conocidas como tiendas francas, en 26 municipios de frontera en el Brasil. Se trata de la instrucción normativa 1.533/2014 de la Secretaria de la Receita Federal del Brasil, que determinaba que a partir del 1 de julio de ese año, el límite para las compras, libre de impuesto, debía reducirse a 150 dólares. 
La aplicación de esta normativa fue pospuesta en cuatro ocasiones. La última resolución decía que debe entrar en vigencia el 1 de julio de este año. 
Las tiendas libre de impuestos fueron creadas principalmente para atender las ciudades de frontera con el Uruguay, ya que la idea de los brasileños es competir con las zonas francas uruguayas.

La disminución de la cota pretende compensar la renuncia fiscal generada con la nueva demanda que se generaría en las tiendas free shop. En estas tiendas, la cota mensual será de 300 dólares.

Ultimas Noticias

Heladas arrasan cultivos y generan millonarias pérdidas en Alto Paraná

MINGA GUAZÚ. Las heladas caídas durante la última semana y los días recientes dejaron...

Detienen a cinco buscados por la Justicia en operativo del microcentro

Cinco personas con órdenes de captura fueron detenidas durante un operativo de seguridad en el microcentro de Ciudad del Este. Entre los aprehendidos figura un menor de edad y varios individuos buscados por hechos de hurto, robo y amenazas. Fueron puestos a disposición de la Justicia tras verificación e inspección médica.

Confirman que no hay laboratorio operativo en el Complejo Empresarial Global

Autoridades de DINAVISA y la Municipalidad de Ciudad del Este inspeccionaron el predio del Complejo Empresarial Global y constataron que no existe ninguna fábrica farmacéutica en funcionamiento. Los equipos están en carácter de depósito.

Complejo Empresarial Global desmiente vínculos con laboratorio investigado por el caso fentanilo

Tras revelarse que Ariel García Furfaro, empresario argentino investigado por la tragedia del fentanilo, realizó múltiples vuelos a Paraguay, el Complejo Empresarial Global negó que existan instalaciones de HLB Pharma o Ramallo en su predio.

Otros artículos

Heladas arrasan cultivos y generan millonarias pérdidas en Alto Paraná

MINGA GUAZÚ. Las heladas caídas durante la última semana y los días recientes dejaron...

Detienen a cinco buscados por la Justicia en operativo del microcentro

Cinco personas con órdenes de captura fueron detenidas durante un operativo de seguridad en el microcentro de Ciudad del Este. Entre los aprehendidos figura un menor de edad y varios individuos buscados por hechos de hurto, robo y amenazas. Fueron puestos a disposición de la Justicia tras verificación e inspección médica.

Confirman que no hay laboratorio operativo en el Complejo Empresarial Global

Autoridades de DINAVISA y la Municipalidad de Ciudad del Este inspeccionaron el predio del Complejo Empresarial Global y constataron que no existe ninguna fábrica farmacéutica en funcionamiento. Los equipos están en carácter de depósito.
error: Contenido protegido!