InicioEconomíaHamburguesas artesanales, un negocio provechoso en sus distintas modalidades

Hamburguesas artesanales, un negocio provechoso en sus distintas modalidades

Publicado el

spot_img
spot_img

La demanda de hamburguesas ha crecido estrepitosamente en los últimos años. Su agradable sabor y la facilidad para comer en cualquier lugar y momento han dado lugar a que esta variedad de sándwich se haya consolidado en la dieta de personas de todo tipo.

Conscientes de esto, los hosteleros no han dudado en hacer negocio al respecto, transformando las hamburguesas artesanales en auténticas piezas gourmet integradas por lujosos ingredientes.

Sin embargo, esta tendencia hamburguesera no se ha limitado a la ampliación de cartas de restaurantes, sino que ha servido como motivación para la adquisición de franquicias y que, además, estas mismas hagan por colaborar con chefs capaces de aportar valor diferencial a sus hamburguesas. Buen ejemplo de ello es el caso de Burme’i , que destaca por sus hamburguesas tradicionales con las que puedes probar las mejores recetas gourmet de Asunción.

Considerar esto un negocio lucrativo resulta relevante en la medida en que la comida rápida lleva en auge décadas. Sin ir más lejos, la hamburguesa se trata de un alimento que con sus 126 años de vida, lleva más de un siglo siendo un alimento estrella para comensales amantes de la carne.

Desde 1921, año en el que se registró la creación de la primera cadena de hamburgueserías del mundo, White Castle en Kansas, el concepto de negocio se ha ido refinando, sin perder lo más propio de su servicio, que es ofertar alimentos de calidad preparados en pocos minutos.

Esto da lugar inevitablemente a que, dentro de las distintas oportunidades de emprendimiento existentes, la que mínimo permite un retorno de la inversión sea la gestión de restaurantes de hamburguesas.

Por supuesto, todo depende también de factores como el nombre de marca, la ubicación, los medios de difusión para darse a conocer e incluso la propia carta, en la que con motivo de los distintos tipos de dieta merece la pena incluir opciones veganas/vegetarianas, sin gluten y sin lactosa para ampliar el rango de clientes.

En cualquier caso, otro factor que importa es que las hamburgueserías están diseñadas para satisfacer a clientes de todas las edades, sin hacer distinción de clase socioeconómica. Esto es especialmente importante, puesto que si los hosteleros están repensando este tipo de negocio es porque saben que en momentos de crisis como el vivido desde el último año, un grueso de la población se ha visto obligada a descender la demanda de determinados servicios. Apostar por la comida rápida con ingredientes de calidad, pero a precios low cost por la optimización de los procesos de elaboración, permite un margen de beneficios relevante, así como una supervivencia empresarial sumamente necesaria.

Ultimas Noticias

Educación y unidad marcan el nuevo eje de la campaña de González Vaesken

Roberto González Vaesken propuso la educación como eje de su campaña y llamó a la unidad partidaria durante un encuentro con docentes colorados en Ciudad del Este.

Paraguay, epicentro de la enseñanza de Medicina en el Cono Sur

Con más de 45.000 estudiantes de Medicina, Paraguay se posiciona como un centro educativo regional. La UFAMEP destaca su papel en la cooperación y la calidad académica.

Militar y cómplice aprehendidos por hurto de equipo odontológico

Ciudad del Este. Un suboficial y otro hombre fueron aprehendidos tras la recuperación de...

Cine de Barrio se suma al 3 Margens Festival en Ciudad del Este

Ciudad del Este será sede del Cine de Barrio en el marco del 3 Margens Festival Latinoamericano de Cine. Dos cortometrajes, un elenco local y una propuesta que une arte, memoria y comunidad.

Otros artículos

Educación y unidad marcan el nuevo eje de la campaña de González Vaesken

Roberto González Vaesken propuso la educación como eje de su campaña y llamó a la unidad partidaria durante un encuentro con docentes colorados en Ciudad del Este.

Paraguay, epicentro de la enseñanza de Medicina en el Cono Sur

Con más de 45.000 estudiantes de Medicina, Paraguay se posiciona como un centro educativo regional. La UFAMEP destaca su papel en la cooperación y la calidad académica.

Militar y cómplice aprehendidos por hurto de equipo odontológico

Ciudad del Este. Un suboficial y otro hombre fueron aprehendidos tras la recuperación de...
error: Contenido protegido!