InicioSaludHabilitan Servicio de Oncología en el Hospital Central del IPS en CDE

Habilitan Servicio de Oncología en el Hospital Central del IPS en CDE

Publicado el

spot_img
spot_img

Con una capacidad de atención para más de 120 pacientes, el Instituto de Previsión Social habilitó el Servicio de Oncología en el Hospital en el Hospital Central del Este. Según las autoridades, este servicio es el primero en su modalidad fuera del departamento Central y el primero del IPS a nivel país.

El pabellón está ubicado en el primer piso y cuenta con 460 metros cuadrado de superficie distribuida en Sala de Espera, un ala con 3 salas para internación para cuidados paliativos con capacidad para 6 camas, un ala con 2 salas para Hospital Día con un total de 6 sillones, 2 puestos de enfermería, 1 Sala de Estudios para el Equipo multidisciplinario y 1 área destinada a la Cabina de Bioseguridad para manipulación de drogas antineoplásicas (quimioterapia).

Según detallaron, la capacidad resolutiva que se instala de forma inmediata es de hasta 120 pacientes internados por mes en el Ala de Cuidados Paliativos con un promedio de 5 a 7 días de internación, periodo en el cual todo el equipo asistencial se encargará de aliviar los síntomas del paciente y a la capacitación de los cuidadores principales para continuar con los cuidados paliativos domiciliarios.

El funcionamiento pleno del Hospital Día está sujeto a la instalación de la Cabina de Bioseguridad que se encuentra en etapa de licitación, no obstante, su uso para medicaciones de menor complejidad o riesgo ya es posible. La capacidad, luego de su funcionamiento pleno, será de al menos 120 aplicaciones de quimioterapia por mes.

El plantel cuenta con 2 Oncólogos Clínicos, 1 Médica Clínica Paliativista, 3 Cirujanos Oncólogos, 1 Nutricionista Experta en Oncología, 2 Piscooncólogas y 6 Licenciados en Enfermería. El Dr. Darío Villalba fue designado Jefe de Servicio. La habilitación es un hecho importante para el Instituto de Previsión Social, dotándolo de más recursos humanos, equipos de última generación y servicios especializados.

Ultimas Noticias

Exigen habilitación de la Calle 2000 como ruta alternativa

MINGA GUAZÚ. Pobladores de este distrito, cansados de pagar G. 36.000 diarios en el...

Fiscalía allana pabellón construido con fondos municipales durante gestión de Prieto

El Ministerio Público allanó este lunes el pabellón sanitario construido en el predio del...

Expertos cuestionan predicción de déficit energético y exponen datos que la contradicen

Mientras gremios empresariales como la Unión Industrial Paraguaya (UIP) alertan sobre un posible déficit...

Queman auto robado en baldío del barrio 23 de Octubre

Un vehículo denunciado como robado el pasado 2 de abril fue hallado completamente incinerado...

Otros artículos

Exigen habilitación de la Calle 2000 como ruta alternativa

MINGA GUAZÚ. Pobladores de este distrito, cansados de pagar G. 36.000 diarios en el...

Fiscalía allana pabellón construido con fondos municipales durante gestión de Prieto

El Ministerio Público allanó este lunes el pabellón sanitario construido en el predio del...

Expertos cuestionan predicción de déficit energético y exponen datos que la contradicen

Mientras gremios empresariales como la Unión Industrial Paraguaya (UIP) alertan sobre un posible déficit...