Roberto González Vaesken rompió el silencio tras las elecciones municipales complementarias en Ciudad del Este. En un video difundido en redes sociales, reconoció que su candidatura fue un error estratégico y responsabilizó a Javier Zacarías por el fracaso del Partido Colorado.
El exgobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, realizó su primera aparición pública luego de la derrota electoral del 9 de noviembre, en la que el candidato de Yo Creo, Dani Mujica, se impuso por amplio margen. En su mensaje, González Vaesken reconoció errores internos y señaló que la candidatura fue impuesta desde Asunción, sin tomar en cuenta las encuestas que advertían un panorama desfavorable.
«Las encuestas decían que la campaña era para el 2026, no para el 2025», mencionó, al admitir que su decisión de competir este año fue equivocada. Agregó que los estudios también reflejaban que Miguel Prieto mantenía una aprobación del 70 %, mientras que el senador Javier Zacarías Irún arrastraba un rechazo del 80 %, lo que —según afirmó— terminó contaminando la campaña colorada.
«Nos terminamos pegando a una persona que la gente le dijo no», expresó, en referencia a Zacarías Irún. Sostuvo que el equipo de Asunción insistió en mantener esa alianza, pese a los datos que advertían del impacto negativo. «Tratamos de no decir nada porque teníamos que construir mayoría, pero nos contaminamos», señaló.
El exgobernador reconoció además que el movimiento no logró conectar con el electorado y que su campaña se desarrolló “dentro de las posibilidades”, sin la estructura ni el respaldo necesarios. “Nos equivocamos, pido mil disculpas”, expresó, en tono autocrítico.
González Vaesken aseguró que no tiene intención de retirarse de la política y dejó entrever que seguirá trabajando con miras a las elecciones municipales de 2026. “Agradezco a todos los compañeros y seguimos trabajando”, finalizó.
Su declaración marca el primer reconocimiento público del impacto negativo del zacariato dentro del Partido Colorado en Alto Paraná, luego de una derrota considerada histórica frente a un movimiento independiente que consolidó su liderazgo local.
