InicioDestacadoGobierno argentino amplía a 5.000 el cupo de ingreso de personas por...

Gobierno argentino amplía a 5.000 el cupo de ingreso de personas por Posadas

Publicado el

spot_img
spot_img

Este lunes, la directora de Migraciones, Ángeles Arriola confirmó que la República de Argentina decidió ampliar a 5.000 el cupo de ingreso para Encarnación- Posadas, que en principio era solo de 1.600 personas.

Este lunes, durante una entrevista con la 730 AM, informó “Recibí un mensaje de mi par argentino donde me comunicaba una resolución por la cual se amplía a 5.000 el cupo de ingreso para Encarnación- Posadas”.

En ese contexto, precisó que la medida comienza a regir desde este lunes por el corredor seguro del puente Posadas-Encarnación. En principio el cupo de ingreso era de solo 1.600 y  ahora se amplía a 5.000. «En todo el día de ayer, tuvimos casi 2.000 personas”, subrayó Arriola.

Reunión para abordar reapertura del servicio de transporte terrestre

Respecto a los viajes en bus a Argentina, explicó que por el momento no se tienen novedades. No obstante, señaló que esta tarde se desarrollará una reunión entre representantes paraguayos y argentinos a fin de llegar a un acuerdo para reestablecer el servicio internacional de transporte de pasajeros al vecino país.

Cabe recordar que la Argentina decidió postergar la semana pasada la reapertura del servicio de transporte terrestre a su territorio, alegando «cautela» para definir su respuesta sobre la operativa logística a seguir. Esta medida debía entrar en vigencia desde hoy lunes 15 de noviembre.

Ultimas Noticias

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este El interventor designado por el Ejecutivo aseguró que trabajará con documentos y hechos, sin dejarse llevar por presiones políticas.

Senado aprueba elevar a 15 años la pena máxima para adolescentes infractores

El Senado aprobó un proyecto que eleva la pena máxima de 8 a 15 años para adolescentes infractores, tras un amplio debate.

Yolanda Paredes pide rigurosidad técnica en intervención a CDE

La senadora Yolanda Paredes instó a realizar una intervención rigurosa y técnica en la Municipalidad de CDE, advirtiendo que sin legitimidad aumentará el descreimiento ciudadano.

Concejal Héctor Guerín denuncia amenazas y pide custodia policial

Ciudad del Este. El concejal municipal Héctor Ernesto Guerín Moriñigo presentó una denuncia por...

Otros artículos

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este El interventor designado por el Ejecutivo aseguró que trabajará con documentos y hechos, sin dejarse llevar por presiones políticas.

Senado aprueba elevar a 15 años la pena máxima para adolescentes infractores

El Senado aprobó un proyecto que eleva la pena máxima de 8 a 15 años para adolescentes infractores, tras un amplio debate.

Yolanda Paredes pide rigurosidad técnica en intervención a CDE

La senadora Yolanda Paredes instó a realizar una intervención rigurosa y técnica en la Municipalidad de CDE, advirtiendo que sin legitimidad aumentará el descreimiento ciudadano.
error: Contenido protegido!