Directivos de los cuatro sindicatos que conforman el bloque sindical de la Fundación Tesãi, divulgaron un comunicado en el cual sientan postura en relación al exfuncionario Bruno Garay Saldaña, quien alegó haber sido despedido por negarse a firmar una planilla a favor de la reelección presidencial. Los sindicalistas lamentan que el citado “haya recurrido a la mentira para tener un protagonismo mediático, con una fuerte connotación política”.
Mediante un comunicado a la opinión pública los secretarios generales y asociados del Sindicato de Conductores y de Servicios del Alto Paraná (SICONAPS), Sindicato de Trabajadores del Hospital del Área 2 (STRAHA 2), Sindicato Multisectorial de la Fundación Tesai (SIMU-FT) y el Sindicato de Empleados y Contratados de la Fundación Tesãi expresaron su posición con relación a la denuncia hecha por el funcionario en los medios de comunicación y redes sociales.
El texto reza textualmente “Que como resultado de la gestión emprendida por la Gerencia Ejecutiva a partir del año 2013, la Fundación Tesãi ha experimentado cambios que se tradujeron en importantes logros que giran alrededor de tres ejes; equilibrio económico, financiero, avances en tecnología e innovación y una notable valoración del capital humano. Por consiguiente, estos resultados han afectado positivamente en las percepciones que los trabajadores tienen actualmente de las estructuras y procesos que vienen ocurriendo en la institución, generándose un ambiente de paz laboral que consecuentemente desterraron viejas prácticas de presión, intimidaciones y manipulaciones de tinte político que sucedieron en anteriores administraciones.
La misiva sigue diciendo “Que las siguientes declaraciones lo realizamos en virtud a las informaciones vertidas en diferentes medios periodísticos sobre el caso Bruno Garay Saldaña, quien manifiesta haber sido víctima de un supuesto hecho de persecución ideológica, direccionado a trabajadores que cuestionen aspectos relacionados al gobierno Nacional, acarreando con ello constantes amenazas que parten desde la misma Gerencia al punto de ser finalmente desvinculados de sus puestos de trabajo. En tal sentido, y tras las averiguaciones realizadas en torno al caso, afirmamos con total seguridad que el mismo falta a la verdad, en razón de que su salida fue la simple derivación de un trámite administrativo por término de contrato laboral. Además, contrariamente a las versiones de coacción y censura que aparentemente hostigan el clima laboral, ningún empleado de la Fundación Tesãi a través de sus diferentes centros asistenciales, ha denunciado alguna situación similar o equivalente a lo expresado precedentemente por el mismo.
“Por tanto, podemos concluir con absoluta certeza que las peripecias engañosas infundidas por el Sr. Bruno Garay Saldaña se deben a su obsesión por tener un protagonismo mediático, movido por claros intereses políticos que quizás respondan a algún tipo de coyuntura disidente al gobierno de turno y que nada tiene que ver con la realidad institucional de la Fundación Tesãi”, finaliza el documento divulgado este viernes.