InicioPoliciales y JudicialesFiscal usa chaleco antibalas en allanamiento a brasileño atrincherado en un dúplex

Fiscal usa chaleco antibalas en allanamiento a brasileño atrincherado en un dúplex

Publicado el

spot_img
spot_img

Ciudad del Este – Thiago Henric Dias Campos, un brasileño de 26 años, fue aprehendido este domingo en el Km 9 lado Acaray, Fracción San Pedro San Pablo, tras un allanamiento que se volvió riesgoso. El operativo se llevó a cabo alrededor de las 12:30 horas, cuando se recibió una denuncia sobre violencia familiar en su vivienda.

Al llegar al lugar, la fiscal Estela Mary Ramírez decidió usar un chaleco antibalas debido a la situación de riesgo. Dias Campos se encontraba atrincherado dentro de su casa, con dos menores de edad, y había realizado disparos, lo que complicó la intervención.

Las autoridades intentaron comunicarse con él, pero el brasileño se negó a abrir el portón. Ante esta situación, se solicitó el apoyo del Grupo de Operaciones Especiales (GEO), quienes finalmente ingresaron a la vivienda utilizando la fuerza. Durante el allanamiento, encontraron una pistola calibre 9mm con dos cartuchos sin percutir, que estaba en posesión de Dias Campos.

El operativo fue coordinado tras recibir una alerta al sistema 911. La intervención de la fiscal y el GEO fue decisivo para controlar la situación sin que se registraran heridos. El detenido fue trasladado a la Dirección de Policía.

El allanamiento se llevó a cabo con orden del Juzgado Penal de Garantías N° 3.

Ultimas Noticias

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

Copadi impulsa la integración digital con pagos inmediatos desde Brasil

Copadi incorpora a Paraguay al ecosistema de pagos digitales usado por millones en Brasil. Con integración a PIX, comercios pueden cobrar rápido, sin efectivo y con seguridad, fortaleciendo el turismo de compras en frontera.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.

La Justicia envía a juicio oral a Miguel Prieto en el expediente Tía Chela

El proceso judicial avanza a etapa de juicio oral tras la admisión de la acusación fiscal y el rechazo de incidentes planteados por la defensa.

Otros artículos

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

Copadi impulsa la integración digital con pagos inmediatos desde Brasil

Copadi incorpora a Paraguay al ecosistema de pagos digitales usado por millones en Brasil. Con integración a PIX, comercios pueden cobrar rápido, sin efectivo y con seguridad, fortaleciendo el turismo de compras en frontera.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.
error: Contenido protegido!