InicioUncategorizedFiscal esteña participó de importante taller en Ecuador

Fiscal esteña participó de importante taller en Ecuador

Publicado el

spot_img
spot_img
La fiscal Juliana Giménez Portillo, de la Unidad Penal número 1 y de la Unidad Especializada en Delitos Informáticos de Ciudad del Este, participó días pasados de un taller Anti Lavado de Activos y Contra la Financiación del Terrorismo (ALA/CFT), organizado por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y el Grupo de Acción Financiera Latinoamericana (GAFILAT), en la ciudad de Quito (Ecuador).
El evento, que aglutinó a jueces y fiscales de diversos países de América Latina, tuvo una duración de dos días. Este primer taller forma parte de un proyecto del GAFI, cuyo principal objetivo consiste en preparar un informe que identifique aquellas experiencias, desafíos y buenas prácticas para abordarlos. La atención está centrada en los factores que puedan dar lugar a un sistema efectivo para la persecución penal y el decomiso. El informe final también perseguirá la identificación de las facultades legales que parezcan conducir a resultados efectivos. Del taller fue recabado la experiencia y retos de los diversos operadores de Justicia de las Américas.
Este es el primero de los varios talleres que GAFI tiene previsto realizar, como lo expresaron, y para garantizar que los expertos de todas las regiones tengan la oportunidad de realizar su aporte al proyecto, y así reunir la gama completa de experiencias y visiones. La intención es realizar talleres de esta naturaleza en Europa, Asia/Pacifico, África y Oriente Medio, según dieron a conocer los responsables de la organización. 
«El intercambio de experiencia, la identificación de desafíos y las buenas prácticas, son fundamentales para mejorar la efectividad en términos de persecución penal del lavado de dinero y financiamiento de terrorismo, y el decomiso del producto obtenido por los criminales. Igualmente, es determinante establecer un método unificado, con técnicas especiales de investigaciones y procedimientos diferenciados para casos referentes a crímenes transnacionales, a fin de que la efectividad de la persecución y sanción estén definitivamente centradas sobre un sistema preestablecido y no sobre los operadores», expresó la fiscal Juliana Giménez, al hacer un análisis sobre el importante taller internacional. 
A nivel nacional, la coordinación del evento estuvo a cargo de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (SEPRELAD), que es la Unidad de Inteligencia Financiera del Paraguay, y contó con la participación del Juez Penal de Garantías de Asunción, el Dr. Paulino Escobar, por el Poder Judicial, y de la fiscal Juliana Giménez de Ciudad del Este, por el Ministerio Público.

Ultimas Noticias

Delincuente con seis antecedentes fue atrapado dentro de una tienda

Hernandarias. Un hombre con un largo historial delictivo fue aprehendido en flagrancia mientras intentaba...

Anuncian construcción del Gran Hospital del Este durante acto oficial en CDE

El presidente Santiago Peña anunció la construcción del Gran Hospital del Este en un acto realizado este viernes en Ciudad del Este. El proyecto forma parte de un plan nacional que prevé la edificación de nueve hospitales en todo el país.

Nuevo viaducto en el kilómetro 10 tendrá 720 metros, cuatro carriles y sistema semafórico inteligente

CIUDAD DEL ESTE. La futura intersección vial del kilómetro 10 sobre la Ruta PY02...

Gobierno inicia obras del Plan Mil con financiamiento de Itaipú

Con apoyo de Itaipú, el Gobierno lanzó en Minga Guazú el Plan Mil, que prevé asfaltar y empedrar más de 1.000 km en 263 municipios. Alto Paraná es el punto de partida.

Otros artículos

Delincuente con seis antecedentes fue atrapado dentro de una tienda

Hernandarias. Un hombre con un largo historial delictivo fue aprehendido en flagrancia mientras intentaba...

Anuncian construcción del Gran Hospital del Este durante acto oficial en CDE

El presidente Santiago Peña anunció la construcción del Gran Hospital del Este en un acto realizado este viernes en Ciudad del Este. El proyecto forma parte de un plan nacional que prevé la edificación de nueve hospitales en todo el país.

Nuevo viaducto en el kilómetro 10 tendrá 720 metros, cuatro carriles y sistema semafórico inteligente

CIUDAD DEL ESTE. La futura intersección vial del kilómetro 10 sobre la Ruta PY02...
error: Contenido protegido!