InicioEconomíaCiudad del Este será sede de encuentro empresarial con foco en financiamiento...

Ciudad del Este será sede de encuentro empresarial con foco en financiamiento e inversión

Publicado el

spot_img
spot_img

El próximo jueves 25 de septiembre, Ciudad del Este será escenario de un Encuentro Empresarial impulsado por la Unión Industrial Paraguaya (UIP) a través de su Club Mipymes, con apoyo de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Será la primera vez que este evento se realice en Alto Paraná, como parte de una estrategia que busca acercar herramientas financieras y técnicas a las mipymes del interior del país. La actividad combinará charlas informativas y espacios de networking, permitiendo que emprendedores interactúen con 12 instituciones financieras, conozcan propuestas crediticias y accedan a asesoramiento especializado.

El encuentro se desarrollará desde las 14:00 en el Megal Suite Hotel, con más de 70 mipymes inscriptas. Habrá dos disertaciones principales:

  • Juan García (AFD), sobre la línea de financiamiento “Eficiencia energética e inversiones verdes”.
  • Nicolás Foissac, consultor en eficiencia energética, con la exposición “La eficiencia energética aplicada a la competitividad empresarial”.

Estas ponencias buscan introducir soluciones financieras sostenibles y rentables.

Alto Paraná, escenario estratégico

La elección de Ciudad del Este como sede responde al crecimiento sostenido del ecosistema empresarial del departamento, consolidado como territorio clave para la inversión, la industrialización y el desarrollo económico regional.

La participación es gratuita, y los interesados pueden inscribirse al 0976 521 073.

El Club Mipymes es una iniciativa de la UIP que ofrece servicios exclusivos y gratuitos a sus socios, como ruedas de negocios, ferias, talleres y visitas a industrias, con el objetivo de fortalecer a las mipymes paraguayas.

Ultimas Noticias

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.

González Vaesken admite error político y apunta a Javier Zacarías por la derrota colorada

En un video publicado tras las elecciones, Roberto González Vaesken reconoció errores estratégicos y culpó a Javier Zacarías por la derrota colorada. Aseguró que su candidatura fue impuesta y adelantó que seguirá en política.

Otros artículos

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.
error: Contenido protegido!