InicioUncategorizedEn Puerto Yguazú exigen seguro carta-verde

En Puerto Yguazú exigen seguro carta-verde

Publicado el

spot_img
spot_img
Imagen relacionada

Desde el pasado 7 de diciembre, conductores que deseen ingresar a la ciudad de Puerto Yguazú, Argentina, deben presentar su correspondiente seguro carta-verde. El control está a cargo de funcionarios del área de fiscalización de transporte y tránsito, que vinieron de Buenos Aires. Los que no poseen el seguro son orientados a retornar al Brasil.
Fernando Maraninche, superintendente del Instituto de Transporte y Tránsito de Foz de Yguazú (Foztrans), que se reunió con su par de Puerto Yguazú, Pedro Bueno, dijo que se trata de una exigencia que de hecho está establecido a nivel Mercosur. 
Señaló que la exigencia es legal en todos los países del Mercosur. «En el Paraguay no es tan corriente que te pidan este seguro y muchas veces terminamos desacostumbrándonos de esta exigencia que es legal. Es por eso que a los interesados en visitar Puerto Yguazú les sugerimos gestionar antes la carta verde de manera a evitarse contratiempos».
Recordó Foztrans realiza fiscalizaciones semanales en territorio brasileño exigiendo lo mismo. «La Foztrans y la ANTT (Agencia Nacional de Transporte) hacen igual fiscalización y afecta a todos los vehículos extranjeros que circulan por Foz de Yguazú. Todos necesitan de carta -verde para el vehículo. En lo que respecta a vehículos de turismo, la exigencia es de carta azul, que es un seguro personal para el pasajero», concluyó. 

La Carta Verde, denominada así por su color, es un Certificado Internacional de Seguro que acredita en un país extranjero adherido a este sistema, que se está asegurado como mínimo, con el alcance y los límites cuantitativos de la ley del Seguro de Responsabilidad Civil de Vehículos a Motor del país donde se cause el accidente.

Se trata de un documento reconocido en más de 40 países, incluyendo todos los países que forman parte de la Unión Europea.

Ultimas Noticias

Interventor reporta dificultades administrativas y contratos llamativos en sus primeras semanas en la Municipalidad

El interventor Ramón Ramírez reportó dificultades para acceder a documentos clave y detectó contratos por más de G. 30.700 millones firmados días antes de su llegada. Además, la suspensión de una licitación para reparar escuelas públicas afecta a más de 700 estudiantes, según cuestionamientos del equipo de Miguel Prieto.

Conductor alcoholizado fue aprehendido tras resistirse y dañar celular de un policía

Un conductor en estado de ebriedad fue aprehendido tras resistirse a un control y destruir el celular de un policía en Minga Guazú. El alcotest dio 0,872 mg/L.

Impulsan comisión binacional para abrir el Puente de la Integración antes de fin de año

Autoridades de Paraguay y Brasil conformaron oficialmente una Comisión Mixta Binacional que gestionará la habilitación del Puente de la Integración antes de fin de año. El paso internacional está concluido desde 2022, pero sigue cerrado por retrasos en obras complementarias del lado brasileño.

Muere niño en brutal choque y conductor huye dejando a la hermana en estado grave

MINGA GUAZÚ. Un niño de 10 años falleció y su hermana de 15 años...

Otros artículos

Interventor reporta dificultades administrativas y contratos llamativos en sus primeras semanas en la Municipalidad

El interventor Ramón Ramírez reportó dificultades para acceder a documentos clave y detectó contratos por más de G. 30.700 millones firmados días antes de su llegada. Además, la suspensión de una licitación para reparar escuelas públicas afecta a más de 700 estudiantes, según cuestionamientos del equipo de Miguel Prieto.

Conductor alcoholizado fue aprehendido tras resistirse y dañar celular de un policía

Un conductor en estado de ebriedad fue aprehendido tras resistirse a un control y destruir el celular de un policía en Minga Guazú. El alcotest dio 0,872 mg/L.

Impulsan comisión binacional para abrir el Puente de la Integración antes de fin de año

Autoridades de Paraguay y Brasil conformaron oficialmente una Comisión Mixta Binacional que gestionará la habilitación del Puente de la Integración antes de fin de año. El paso internacional está concluido desde 2022, pero sigue cerrado por retrasos en obras complementarias del lado brasileño.
error: Contenido protegido!