InicioUncategorizedEn Foz de Yguazú aún no está reglamentado funcionamiento de tiendas francas

En Foz de Yguazú aún no está reglamentado funcionamiento de tiendas francas

Publicado el

spot_img
spot_img

A diferencia de la ciudad de Guaíra, que ya tiene una ley municipal que reglamenta el funcionamiento dentro de su territorio de las tiendas francas, en Foz de Yguazú continúa en estudio. Las últimas sugerencias saldrán de las audiencias públicas organizadas por la Asociación de Comerciantes (Acifi) y el Consejo de Desarrollo de Foz (Codefoz), para el 1 y 7 de agosto respectivamente. 

La prefectura municipal de Guaíra aprobó en 2015 una ley municipal, que autorizó la instalación de las tiendas francas en la ciudad. La legislación prevé aún la creación de un grupo técnico, que debe hacer un análisis de los emprendimientos y garantizar que apenas brasileños sean empleados en estos espacios. Además de eso, en esta ciudad también se ofrecer capacitación a los empresarios interesados en transformar sus establecimientos en tiendas francas. 
En Foz de Yguazú, aún está en proceso de reglamentación de los lugares donde podrán ser instalados las tiendas francas. La comisión que trabaja en el proyecto, también estudia las ventajas y desventajas de la implementación, ya que el asunto mucha dudas entre comerciantes. 
Un sector del empresariado de Foz, están preocupados y temen estos espacios se conviertan en competencia desleal para los productos brasileños. Se citan por ejemplo que una prenda que cuesta 130 reales en una tienda en el centro de Foz, 25 % corresponde a impuestos. En las tiendas francas los mismos productos tendrán 0 de impuesto, de allí la preocupación. 
Peor por otro lado, están los empresarios que apoyan el proyecto, como es el caso Kamal Osman, que hace 40 años es comerciante en Foz de Yguazú, actual vicepresidente de la Sindilojas, que asegura que ya está en proceso de transformación del su propio negocio en free shop. Sostiene que no va haber perjuicios para los comerciantes que se adaptan. 
Fueron seis años de espera entre la autorización para la instalación de la tiendas francas en ciudades gemelas en el Brasil y la publicación de la Instrucción Normativa de la Receita Federal, publicada en marzo de este año y que determina el régimen aduanero especial de estos locales. 
En las tiendas francas los turistas podrán comprar por 300 dólares, una vez al mes. Para realizar las compras se debe presentar el documento de identidad y las mercaderías solo serán comercializadas al titular. 
Una vez por mes, el turista podrá comprar 12 litros de bebidas alcohólicas, 20 gruesas de cigarrillo, 25 unidades de habanos y 250 gramos de tabaco o material para pipa.

Ultimas Noticias

Violenta gresca entre vecinos deja varios heridos y nueve aprehendidos

Una violenta pelea entre vecinos del asentamiento Mujer Paraguaya-Las Residentas dejó varios heridos y nueve aprehendidos. Hubo disparos, machetazos y cuchillos incautados.

Diversos partidos respaldan a Dani Mujica en interna simbólica del Movimiento Conciencia Democrática Esteña

El Movimiento Conciencia Democrática Esteña, impulsado por el partido en formación Yo Creo, realizó...

González Vaesken promete reactivar Ciudad del Este tras ganar en internas coloradas

Con casi el 86 % de los votos, Roberto González Vaesken se impuso en las internas coloradas de Ciudad del Este y anticipó una gestión enfocada en la reactivación del microcentro y la unidad partidaria.

Grupo Atacado entrega computadoras a escuela de Hernandarias

El Grupo Atacado, junto con la CCYSCDE, donó 20 computadoras a la Escuela Básica N° 4020 de Hernandarias, en el marco de la campaña «Conectando Sueños», que ya benefició a más de 10.000 niños en Alto Paraná.

Otros artículos

Violenta gresca entre vecinos deja varios heridos y nueve aprehendidos

Una violenta pelea entre vecinos del asentamiento Mujer Paraguaya-Las Residentas dejó varios heridos y nueve aprehendidos. Hubo disparos, machetazos y cuchillos incautados.

Diversos partidos respaldan a Dani Mujica en interna simbólica del Movimiento Conciencia Democrática Esteña

El Movimiento Conciencia Democrática Esteña, impulsado por el partido en formación Yo Creo, realizó...

González Vaesken promete reactivar Ciudad del Este tras ganar en internas coloradas

Con casi el 86 % de los votos, Roberto González Vaesken se impuso en las internas coloradas de Ciudad del Este y anticipó una gestión enfocada en la reactivación del microcentro y la unidad partidaria.
error: Contenido protegido!