HERNANDARIAS – La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, visitó este domingo 21 de julio la Central Hidroeléctrica ITAIPU, con el objetivo de conocer de cerca una de las represas más grandes del mundo en generación de energía limpia y renovable. Durante su visita, Georgieva también exploró las acciones socioambientales de ITAIPU y su importante rol en el desarrollo del país.
A su llegada, Georgieva fue recibida por el director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, y el director financiero, Rafael Lara. También estuvieron presentes el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, y la viceministra de Capital Humano y Gestión del Ministerio de Economía y Finanzas, Andrea Picaso.
Justo Zacarías Irún destacó la relevancia de las visitas internacionales a ITAIPU y expresó su deseo de que la presencia de la directora del FMI pueda generar una negociación fructífera entre Paraguay y el organismo internacional, con resultados beneficiosos para el país.
Durante la visita, Kristalina Georgieva elogió la represa binacional y su contribución al bienestar y desarrollo de Paraguay y Brasil. Resaltó la estabilidad económica de Paraguay y subrayó el papel fundamental de ITAIPU en esta estabilidad, describiendo a la Central Hidroeléctrica como un ejemplo de cooperación y tecnología entre los dos países.
La comitiva encabezada por Georgieva realizó un recorrido por los sitios más representativos de la usina. Comenzaron en el Mirador, donde apreciaron el vertedero y la infraestructura monumental de la represa. Luego, Georgieva participó en la plantación de un árbol de lapacho amarillo en el Bosque de Visitantes Ilustres de la Margen Derecha de ITAIPU.
El recorrido continuó en el Edificio de Producción, donde la delegación asistió a la proyección de un documental institucional sobre la historia y logros de ITAIPU. Posteriormente, visitaron la Sala de Control Central, el eje de la turbina, la cota 144 (ubicación de la presa principal y las tuberías de presión) y la cota 40 (lecho del río Paraná).
VISITA A LAS CATARATAS DEL IGUAZÚ
Aprovechando su estadía en la Triple Frontera, Kristalina Georgieva y su comitiva también visitaron las Cataratas del Iguazú, reconocidas como una de las siete maravillas naturales del mundo. Durante este recorrido, estuvieron acompañados por Rafael Lara y Carlos Carvallo.
