InicioPolíticaDebatirán sobre municipalismo, justicia y democracia en Ciudad del Este

Debatirán sobre municipalismo, justicia y democracia en Ciudad del Este

Publicado el

spot_img
spot_img

Ciudad del Este será sede de un panel debate sobre el municipalismo, la justicia y la coyuntura política en Paraguay. El evento, organizado por Encuentristas por la Democracia, se realizará el viernes 21 de marzo a las 18:00 en Kampay Eventos, barrio La Blanca.

Según datos proveídos por los organizadores, el debate abordará temas relacionados con el uso de las instituciones estatales y la independencia del sistema judicial. También se analizará la situación política actual y los desafíos para el fortalecimiento democrático en el país.

Los disertantes y sus temas serán:

Daniel Pereira Mujica: Realidad municipal de Ciudad del Este y su impacto en la democracia.
Pedro Arturo Santacruz: Judicialización de la política y uso de la justicia para la persecución política.
Emilio Camacho: Situación actual del sistema judicial en Paraguay.
Kattya González: Coyuntura política y señales del avance autoritario en el país.

El evento está dirigido a ciudadanos, dirigentes políticos, autoridades locales, estudiantes y medios de comunicación interesados en el análisis de la situación política y judicial de Paraguay.

Los organizadores invitan a la prensa a cubrir el evento, que busca generar reflexiones sobre la democracia y el futuro del país.

Ultimas Noticias

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

Copadi impulsa la integración digital con pagos inmediatos desde Brasil

Copadi incorpora a Paraguay al ecosistema de pagos digitales usado por millones en Brasil. Con integración a PIX, comercios pueden cobrar rápido, sin efectivo y con seguridad, fortaleciendo el turismo de compras en frontera.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.

La Justicia envía a juicio oral a Miguel Prieto en el expediente Tía Chela

El proceso judicial avanza a etapa de juicio oral tras la admisión de la acusación fiscal y el rechazo de incidentes planteados por la defensa.

Otros artículos

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

Copadi impulsa la integración digital con pagos inmediatos desde Brasil

Copadi incorpora a Paraguay al ecosistema de pagos digitales usado por millones en Brasil. Con integración a PIX, comercios pueden cobrar rápido, sin efectivo y con seguridad, fortaleciendo el turismo de compras en frontera.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.
error: Contenido protegido!