InicioEconomíaCopadi impulsa la integración digital con pagos inmediatos desde Brasil

Copadi impulsa la integración digital con pagos inmediatos desde Brasil

Publicado el

spot_img
spot_img

Copadi Paraguay presenta una nueva solución tecnológica para comercios que operan con clientes brasileños, permitiendo recibir pagos digitales a través del sistema PIX, el medio de transacción más popular en Brasil. La propuesta busca modernizar el comercio fronterizo, reducir el uso de efectivo y facilitar la experiencia de compra del turista.

El CEO de la firma, Héctor Álvarez, explicó que el objetivo es que cualquier comercio del país pueda recibir pagos desde el exterior de forma simple y segura, eliminando las barreras tradicionales. «Queremos que el brasileño pague aquí igual que en su país: rápido, digital y sin efectivo», afirmó.

PIX, ampliamente utilizado por millones de personas, se convierte así en el punto de enlace entre ambos mercados. Copadi permite la integración a este ecosistema sin apps ni procesos engorrosos, mediante un sistema responsivo operable en celulares, tablets o computadoras. Álvarez remarcó que la facilidad, la buena experiencia y la seguridad son pilares esenciales del servicio, además de la intención de la empresa de mejorar lo que ya existe en el mercado local.

Con esta herramienta, el turista brasileño ya no depende de llevar dinero físico, lo que reduce riesgos, acelera procesos y dinamiza las ventas. En paralelo, Copadi trabaja en alternativas para que paraguayos que viajan a Brasil también puedan operar digitalmente en el vecino país.

El sistema se accede desde una web responsiva, lo que permite usarlo desde cualquier dispositivo conectado. La plataforma está disponible tanto para empresas como para trabajadores del sector comercial que buscan fluidez, agilidad en cobros y conectividad internacional.

Copadi se proyecta como una solución moderna y estratégica para el mercado de frontera, con una visión clara: conectar a Paraguay con el método de pago más utilizado por los turistas brasileños, impulsando el consumo y favoreciendo el crecimiento económico sin fricciones.

Ultimas Noticias

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.

La Justicia envía a juicio oral a Miguel Prieto en el expediente Tía Chela

El proceso judicial avanza a etapa de juicio oral tras la admisión de la acusación fiscal y el rechazo de incidentes planteados por la defensa.

Serenata al Yguazú ofrecerá música clásica y sonoridades orientales en la Iluminación Monumental de ITAIPU

La Iluminación Monumental de Itaipú incluirá este sábado la presentación «Serenata al Yguazú», un espectáculo que combinará violín, repertorio clásico y música tradicional china. La participación será gratuita, con inscripción previa en el Centro de Recepción de Visitas.

Otros artículos

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.

La Justicia envía a juicio oral a Miguel Prieto en el expediente Tía Chela

El proceso judicial avanza a etapa de juicio oral tras la admisión de la acusación fiscal y el rechazo de incidentes planteados por la defensa.
error: Contenido protegido!