InicioEconomíaConfirman dos grandes obras viales para descongestionar Ciudad del Este

Confirman dos grandes obras viales para descongestionar Ciudad del Este

Publicado el

spot_img
spot_img

El gobierno , junto con ITAIPU Binacional, confirmó este jueves la construcción de dos importantes obras viales en Ciudad del Este. Se trata de un viaducto en el km 10 de la ruta PY02 y un paso a desnivel en la concurrida rotonda del Área 1-San José. Ambos proyectos buscan aliviar el tráfico, uno de los principales problemas que enfrentan los ciudadanos esteños, especialmente en horas pico.

Durante un acto en la Gobernación de Alto Paraná, el presidente Santiago Peña presentó las nuevas inversiones para la región, destacando que los fondos provienen de la negociación de la tarifa de ITAIPU con Brasil, que le garantizó a Paraguay USD 650 millones adicionales por año. «Vamos a canalizar esos recursos en áreas prioritarias como la infraestructura, la salud, la seguridad y la educación», afirmó Peña.

El mandatario también prometió que su gestión traerá más obras a Ciudad del Este. «Voy a ser el presidente que más obras hará acá, ese es mi compromiso», aseguró.

Por su parte, el director de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, habló sobre el caos diario que se vive en el km 10, donde el tráfico se vuelve insoportable. “Los conductores quedan atrapados hasta 40 minutos en embotellamientos”, explicó, refiriéndose a una situación que afecta a miles de personas cada día.

El viaducto en el km 10 de la ruta PY02 será una de las principales soluciones a los problemas de tránsito en la zona. Se estima que alrededor de 90 mil vehículos pasan por ese punto diariamente. La obra incluirá un viaducto de 750 metros con dos carriles por sentido, además de calles colectoras, iluminación, pasos peatonales y bicisendas. La licitación para el diseño ya está en marcha y se espera que los trabajos comiencen en 2025.

En paralelo, también se proyecta la construcción de otro viaducto en la rotonda del Área 1, por donde circulan aproximadamente 70 mil vehículos al día. Este paso a desnivel ayudará a descongestionar una de las zonas más transitadas de Ciudad del Este, extendiendo sus beneficios a varias intersecciones cercanas.

Inversión en la niñez

Además de las obras viales, ITAIPU firmó un convenio con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) para la construcción de 100 Centros de Atención a la Primera Infancia en todo el país. Esta iniciativa, que demandará una inversión de USD 50 millones, busca mejorar la cobertura y la atención para los más pequeños, en los 17 departamentos del país.

Este anuncio llega en medio de expectativas de los habitantes de Ciudad del Este, quienes esperan que las obras puedan aliviar el tráfico y mejorar la calidad de vida en la ciudad. Sin embargo, los proyectos recién están en la fase de licitación, por lo que las soluciones tardarán un tiempo en concretarse.

Ultimas Noticias

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

Copadi impulsa la integración digital con pagos inmediatos desde Brasil

Copadi incorpora a Paraguay al ecosistema de pagos digitales usado por millones en Brasil. Con integración a PIX, comercios pueden cobrar rápido, sin efectivo y con seguridad, fortaleciendo el turismo de compras en frontera.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.

La Justicia envía a juicio oral a Miguel Prieto en el expediente Tía Chela

El proceso judicial avanza a etapa de juicio oral tras la admisión de la acusación fiscal y el rechazo de incidentes planteados por la defensa.

Otros artículos

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

Copadi impulsa la integración digital con pagos inmediatos desde Brasil

Copadi incorpora a Paraguay al ecosistema de pagos digitales usado por millones en Brasil. Con integración a PIX, comercios pueden cobrar rápido, sin efectivo y con seguridad, fortaleciendo el turismo de compras en frontera.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.
error: Contenido protegido!