InicioUncategorizedComerciantes de Foz de Yguazú preparan plenaria sobre tiendas francas

Comerciantes de Foz de Yguazú preparan plenaria sobre tiendas francas

Publicado el

spot_img
spot_img

Comerciantes y empresarios organizados en la Asociación Comercial de Foz de Yguazú, Brasil (Acifi) preparan una plenaria para el 1 de agosto, para analizar todo lo relacionado al funcionamiento de las tiendas francas. Lo mismo hará el Consejo de Desarrollo de Foz (Codefoz) el próximo 7 de agosto. 

En Foz de Yguazú la instalación de las tiendas francas sigue generando dudas. Codefoz se encargó de tomar notas de los cuestionamientos y de encaminarlas hasta la Receita Federal (Secretaria de Ingresos Fiscales del Brasil). 
Entre otros aspectos, hay dudas sobre el tratamiento que tendrán los productos de fabricación brasileña, así como si se permitirá pagar impuestos cuando las compras superen la cota de 300 dólares, como ocurre actualmente con las mercaderías adquiridas en Ciudad del Este. 
Otro aspecto pendiente es el desarrollo del software a ser utilizados en las tiendas francas, cuya implementación está bajo la responsabilidad del Serpro (Servicio Federal de Procesamiento de Datos). A pesar de la burocracia, Foz de Yguazú se prepara para ser el primer municipio en reunir todas las exigencias necesarias para la instalación de las tiendas francas. 
La instalación de las tiendas francas fue aprobada en el año 2012 y reglamentada a través de una Instrucción Normativa publicada a inicio de este año. 
Bajo este régimen está prohibida la comercialización de vehículos en general, motocicletas, motonetas, bicicletas con motor, motores para embarcación, motos acuáticas y similares, casas rodantes aeronaves y embarcaciones de todo tipo. También no está permitido la venta de combustibles y lubricante, piezas relacionado a automotores. 
En cuanto a la lista de productos permitidos se encuentra chocolate, cerveza, champagne, vino, whisky, vodca, pintura, perfumes, champús, jabón de tocador, prendas de vestir, calzados, licuadora, batidora, horno eléctrico, fritadora, marco para lente, lentes de sol, relojes, despertadores eléctricos, envase término y electrónicos en general. 
También existe una lista de productos que cuya venta está limitada. Por ejemplo cada comprador, podrá comprar hasta 12 litros de bebidas alcohólicas, 20 mazos de cigarrillos, 25 unidades de habanos y 250 gramos de preparado para pipa.

Ultimas Noticias

Violenta gresca entre vecinos deja varios heridos y nueve aprehendidos

Una violenta pelea entre vecinos del asentamiento Mujer Paraguaya-Las Residentas dejó varios heridos y nueve aprehendidos. Hubo disparos, machetazos y cuchillos incautados.

Diversos partidos respaldan a Dani Mujica en interna simbólica del Movimiento Conciencia Democrática Esteña

El Movimiento Conciencia Democrática Esteña, impulsado por el partido en formación Yo Creo, realizó...

González Vaesken promete reactivar Ciudad del Este tras ganar en internas coloradas

Con casi el 86 % de los votos, Roberto González Vaesken se impuso en las internas coloradas de Ciudad del Este y anticipó una gestión enfocada en la reactivación del microcentro y la unidad partidaria.

Grupo Atacado entrega computadoras a escuela de Hernandarias

El Grupo Atacado, junto con la CCYSCDE, donó 20 computadoras a la Escuela Básica N° 4020 de Hernandarias, en el marco de la campaña «Conectando Sueños», que ya benefició a más de 10.000 niños en Alto Paraná.

Otros artículos

Violenta gresca entre vecinos deja varios heridos y nueve aprehendidos

Una violenta pelea entre vecinos del asentamiento Mujer Paraguaya-Las Residentas dejó varios heridos y nueve aprehendidos. Hubo disparos, machetazos y cuchillos incautados.

Diversos partidos respaldan a Dani Mujica en interna simbólica del Movimiento Conciencia Democrática Esteña

El Movimiento Conciencia Democrática Esteña, impulsado por el partido en formación Yo Creo, realizó...

González Vaesken promete reactivar Ciudad del Este tras ganar en internas coloradas

Con casi el 86 % de los votos, Roberto González Vaesken se impuso en las internas coloradas de Ciudad del Este y anticipó una gestión enfocada en la reactivación del microcentro y la unidad partidaria.
error: Contenido protegido!