InicioLocalesCiudad del Este unifica costos de habilitación y patente de rodados

Ciudad del Este unifica costos de habilitación y patente de rodados

Publicado el

spot_img
spot_img

Según un informe de la Municipalidad de Ciudad del Este, se implementará la Ordenanza N° 001/2025, basada en la Ley 620/76, aprobada por la Junta Municipal. La disposición establece el pago anual de patente para vehículos, calculado en base al jornal mínimo diario, además de la unificación de los costos de habilitación según el proyecto aprobado por la Cámara de Diputados.

La reglamentación define el valor imponible para la determinación del impuesto en el despacho aduanero, excluyendo el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros gravámenes fiscales. Para el cálculo de los tributos en vehículos nuevos y usados, el tipo de cambio dólar-guaraní será determinado por la intendencia municipal según el informe mensual del Banco Central del Paraguay correspondiente al mes anterior.

El proyecto de modificación de la Ley N° 135/91 y la actualización de la Ley 620/76, que regula el régimen tributario de municipalidades de 1ª, 2ª y 3ª categoría, fue aprobado por la Cámara de Diputados. La medida busca unificar los costos de habilitación vehicular en todos los municipios del país, estableciendo una tarifa base según el tipo de vehículo y su año de fabricación.

De acuerdo con el artículo 1° de la nueva normativa, las municipalidades deberán aplicar obligatoriamente un cálculo específico de los costos de patente vehicular en función del jornal mínimo diario. Para el cálculo, se toma como referencia el jornal mínimo diario vigente de G. 102.549:

Motocicletas:

Estreno (0 hasta 1 año): 1 jornal diario (G. 102.549).

Nuevo (1 año 1 día hasta 4 años): 0,8 jornales diarios (G. 82.039).

Usado (4 años 1 día hasta 8 años): 0,6 jornales diarios (G. 61.529).

Muy usado (más de 8 años): 0,5 jornales diarios (G. 51.275).

Automóviles:

Estreno (0 hasta 1 año): 6 jornales diarios (G. 615.294).

Nuevo (1 año 1 día hasta 4 años): 5 jornales diarios (G. 512.745).

Usado (4 años 1 día hasta 8 años): 3 jornales diarios (G. 307.647).

Muy usado (más de 8 años): 2 jornales diarios (G. 205.098).

Vehículos de transporte de pasajeros y carga:

Estreno (0 hasta 1 año): 7 jornales diarios (G. 717.843).

Nuevo (1 año 1 día hasta 4 años): 6 jornales diarios (G. 615.294).

Usado (4 años 1 día hasta 8 años): 4 jornales diarios (G. 410.196).

Muy usado (más de 8 años): 3 jornales diarios (G. 307.647).

Los vehículos serán clasificados según su antigüedad en las siguientes categorías:

Estreno: de 0 hasta 1 año.

Nuevo: de 1 año 1 día hasta 4 años.

Usado: de 4 años 1 día hasta 8 años.

Súper usado: más de 8 años.

La implementación de esta normativa busca estandarizar el costo de la patente de rodado a nivel nacional, asegurando mayor equidad y transparencia en el cálculo de los impuestos municipales. Además, se prevé la creación del Registro Único de Patentes de Rodados, con el fin de mejorar el control y facilitar la identificación de infractores viales, según fundamentaron los proyectistas.

Ultimas Noticias

Exigen habilitación de la Calle 2000 como ruta alternativa

MINGA GUAZÚ. Pobladores de este distrito, cansados de pagar G. 36.000 diarios en el...

Fiscalía allana pabellón construido con fondos municipales durante gestión de Prieto

El Ministerio Público allanó este lunes el pabellón sanitario construido en el predio del...

Expertos cuestionan predicción de déficit energético y exponen datos que la contradicen

Mientras gremios empresariales como la Unión Industrial Paraguaya (UIP) alertan sobre un posible déficit...

Queman auto robado en baldío del barrio 23 de Octubre

Un vehículo denunciado como robado el pasado 2 de abril fue hallado completamente incinerado...

Otros artículos

Exigen habilitación de la Calle 2000 como ruta alternativa

MINGA GUAZÚ. Pobladores de este distrito, cansados de pagar G. 36.000 diarios en el...

Fiscalía allana pabellón construido con fondos municipales durante gestión de Prieto

El Ministerio Público allanó este lunes el pabellón sanitario construido en el predio del...

Expertos cuestionan predicción de déficit energético y exponen datos que la contradicen

Mientras gremios empresariales como la Unión Industrial Paraguaya (UIP) alertan sobre un posible déficit...