InicioUncategorizedCiudad del Este debe tener su propia área de libre comercio

Ciudad del Este debe tener su propia área de libre comercio

Publicado el

spot_img
spot_img
Para los comerciantes y empresarios de Ciudad del Este el funcionamiento de tiendas libres de impuesto, impulsado por el gobierno brasileño en 28 ciudades gemelas, entre ellas Foz de Yguazú, afectará grandemente al modelo comercial local, por lo que se debe buscar una fórmula para garantizar la competividad.
En este contexto sostienen que lo ideal sería que la ciudad, también tenga su propia área de libre comercio. Una propuesta ya fue presentada hace dos años por la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este (CCSCDE). «Es algo sobre lo que venimos debatiendo en el gremio hace mucho tiempo», refirió Sait Taiyen, vicepresidente segundo de la Cámara de Comercio de Ciudad del Este (CCSCDE).
Indicó que de ese análisis salió un proyecto de convertir a la ciudad en un gran duty free a cielo abierto. «Que le llamen como quieren, pero que esté operando bajo un impuesto único, bajo y competitivo con relación a nuestros vecinos. La idea fue presentada y quedó allí, lo que sí salió fue la actualización el Régimen de Turismo, que también se dio a medias».
El sector empresarial insiste que no se debe olvidar que este sistema de comercio genera empleo a más de 400 mil personas en forma directa e indirecta. 
El proyecto de ley, de creación de Free Shop en ciudades fronterizas, data de hace más de 10 años. Fue aprobado el 13 de septiembre del 2012 por la Cámara de Senadores y una semana después por la Cámara de Diputados. El proyecto tuvo varias modificaciones antes de ser aprobado por el Ejecutivo.
Se trata de la ley 12.723, que autoriza la instalación de tiendas libre de gravámenes (duty free) en 28 ciudades gemelas de nueve estados brasileños. En julio del año pasado la Municipalidad de Foz de Yguazú, sancionó la ordenanza 4.459, por la cual autoriza la instalación y apertura de tiendas francas dentro del municipio.

Ultimas Noticias

Contrabandistas abandonan carga de neumáticos en Foz

Un grupo de contrabandistas abandonó un vehículo cargado con neumáticos llevados del Paraguay, tras...

Exigen habilitación de la Calle 2000 como ruta alternativa

MINGA GUAZÚ. Pobladores de este distrito, cansados de pagar G. 36.000 diarios en el...

Fiscalía allana pabellón construido con fondos municipales durante gestión de Prieto

El Ministerio Público allanó este lunes el pabellón sanitario construido en el predio del...

Expertos cuestionan predicción de déficit energético y exponen datos que la contradicen

Mientras gremios empresariales como la Unión Industrial Paraguaya (UIP) alertan sobre un posible déficit...

Otros artículos

Contrabandistas abandonan carga de neumáticos en Foz

Un grupo de contrabandistas abandonó un vehículo cargado con neumáticos llevados del Paraguay, tras...

Exigen habilitación de la Calle 2000 como ruta alternativa

MINGA GUAZÚ. Pobladores de este distrito, cansados de pagar G. 36.000 diarios en el...

Fiscalía allana pabellón construido con fondos municipales durante gestión de Prieto

El Ministerio Público allanó este lunes el pabellón sanitario construido en el predio del...