InicioPoliciales y JudicialesChoque en ruta PY02 deja un muerto; motocicleta terminó calcinada

Choque en ruta PY02 deja un muerto; motocicleta terminó calcinada

Publicado el

spot_img
spot_img

Un trágico accidente de tránsito se cobró la vida de un joven de entre 18 y 19 años en la madrugada de este viernes, sobre la Ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 ½, lado Acaray. El hecho se registró esta madrugada alrededor de las 00:45 horas.

De acuerdo con el informe de la Policía Nacional, la víctima fatal, cuya identidad aún no ha sido confirmada debido a la falta de documentos personales, se encontraba al mando de una motocicleta que quedó completamente incinerada tras el impacto. Las autoridades presumen que el joven circulaba en el biciclo al momento del choque.

El otro vehículo involucrado es un automóvil de la marca Toyota, modelo Corona Premio, color azul, año 2001, con chapa N° WCDK-672 Py. El automóvil era conducido por Raúl Gullón Barrios, paraguayo de 50 años.

Hasta el momento no se han dado a conocer detalles sobre las circunstancias exactas que desencadenaron la colisión, mientras que los investigadores buscan determinar si alguno de los conductores infringió alguna norma de tránsito. La motocicleta resultó calcinada, lo que ha dificultado la identificación de la víctima.

Ultimas Noticias

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

Copadi impulsa la integración digital con pagos inmediatos desde Brasil

Copadi incorpora a Paraguay al ecosistema de pagos digitales usado por millones en Brasil. Con integración a PIX, comercios pueden cobrar rápido, sin efectivo y con seguridad, fortaleciendo el turismo de compras en frontera.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.

La Justicia envía a juicio oral a Miguel Prieto en el expediente Tía Chela

El proceso judicial avanza a etapa de juicio oral tras la admisión de la acusación fiscal y el rechazo de incidentes planteados por la defensa.

Otros artículos

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

Copadi impulsa la integración digital con pagos inmediatos desde Brasil

Copadi incorpora a Paraguay al ecosistema de pagos digitales usado por millones en Brasil. Con integración a PIX, comercios pueden cobrar rápido, sin efectivo y con seguridad, fortaleciendo el turismo de compras en frontera.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.
error: Contenido protegido!