InicioEconomíaBuscan pacto social para evitar cierre de comercios y puente

Buscan pacto social para evitar cierre de comercios y puente

Publicado el

spot_img
spot_img

El intendente Miguel Prieto se reunió este lunes con empresarios de diferentes gremios de Ciudad del Este y Presidente Franco, con quienes intercambió propuestas de solución a la grave crisis comercial, agudizada por las últimas manifestaciones que derivan en cierre de comercios y el puente de la Amistad.

El encuentro se llevó a cabo en el local de la Cámara de Comercio y Servicios del barrio Boquerón, con la participación de gran cantidad de representantes empresariales e instituciones, quienes aportaron ideas y propuestas de solución a la crisis comercial, expresando a la vez su respaldo a la gestión del intendente.

Tras un amplio diálogo con la mayoría de los representantes gremiales se acordó replicar la reunión para mañana martes, para la cual se convocará a todos los sectores sociales, políticos y gremiales, como así también a las autoridades de la Junta Municipal, del Poder Judicial, el Ministerio Público, la Policía Nacional y de otras instituciones del Estado.

El desafío es llegar a un pacto social que posibilite una salida pacífica y aceptable para todos y que principalmente posibilite declarar al microcentro como zona de comercio internacional mediante el compromiso de todos, de acuerdo a lo planteado por el intendente Miguel Prieto.

En alusión a los cambios positivos que pretende implementar en la ciudad, dijo que los mismos conciernen a un desafío que se debe ir conquistando paso a paso. Con respecto a las manifestaciones que afectan al movimiento comercial, el intendente asume una postura más institucional con la idea de precautelar el derecho de todos.

“Estoy muy a favor de las manifestaciones pero no de que las mismas perturben los derechos de otros y más aún cuando daña el ya lastimado comercio de la región”, declaró.

“Estamos pasando por una crisis económica gigantesca, día a día se va agudizando el problema, hay mucho desempleo en la zona, por lo tanto buscamos prever que la situación se agrave aún más”, manifestó.

Buscar la manera de llegar a un acuerdo, sin la intención de que ningún sector imponga la prohibición de manifestarse, llegando a un consenso por medio del diálogo con el fin de que los paros, huelgas o manifestaciones no impacten negativamente en el comercio del microcentro, es el enfoque de este proceso de diálogo, según argumentó el intendente Prieto.

Aclaró que esto obviamente implica omitir el cierre del puente de la Amistad, apelando a las buenas intenciones de la gente trabajadora que a través de las inversiones privadas están generando progreso en la ciudad y que su intención siempre fue la de brindar seguridad jurídica a los inversionistas y fomentar el comercio.

Anunció que para este martes se convocará a todos los sectores con el objetivo de dialogar, analizar la situación; tratar de llegar a un pacto social, y si se logra eso, impulsar ante el Congreso una ley que pueda blindar la actividad comercial evitando los hechos de violencia, que obligan el cierre del único acceso al comercio como es el puente de la Amistad.

Con este fin se realizará mañana nuevamente el encuentro en el local de la Cámara de Comercio. Se invitará a cada uno de los gremios de empresarios y comerciantes, mesiteros, mototaxistas, transporte alternativo, casilleros y saloneros, empresarios gastronómicos y referentes de la Coordinadora que está llevando adelante las movilizaciones por la soberanía energética, entre otros.

Ultimas Noticias

Lupo se instala en Minga Guazú y capacita a 40 operarios para iniciar producción textil

La empresa Leporis S.A., representante oficial de la reconocida marca brasileña Lupo, avanza con...

Karen Barreto gana fuerza como precandidata a la concejalía en Ciudad del Este

Ciudad del Este. — A medida que avanza el año electoral, distintas figuras comienzan...

Workshop sobre subestación digital reúne a expertos en ITAIPU Róga

Este martes 25 de marzo arrancó en ITAIPU Róga la segunda edición del Workshop...

Sindicatos municipales critican a Miguel Prieto por presunta manipulación de movilización

Ciudad del Este. Los sindicatos de trabajadores de la Municipalidad, Sitramucde y Sitram-CDE, emitieron...

Otros artículos

Lupo se instala en Minga Guazú y capacita a 40 operarios para iniciar producción textil

La empresa Leporis S.A., representante oficial de la reconocida marca brasileña Lupo, avanza con...

Karen Barreto gana fuerza como precandidata a la concejalía en Ciudad del Este

Ciudad del Este. — A medida que avanza el año electoral, distintas figuras comienzan...

Workshop sobre subestación digital reúne a expertos en ITAIPU Róga

Este martes 25 de marzo arrancó en ITAIPU Róga la segunda edición del Workshop...