Brasil mantiene el refuerzo de seguridad montado desde agosto pasado en el Puente Internacional de la Amistad, zonas adyacentes y en las aguas del río Paraná y lago Itaipú. La autorización es por 180 días a pedido de la Policía Federal.
La acción se había adoptado luego de varios casos de asaltos e incluso disparos registrados en el puente lado brasileño. La tarea ofrece mayor seguridad, además para cohibir la comisión hechos punibles como el contrabando, el tráfico de armas, municiones y estupefacientes en la frontera.
La tarea esta cargo de la Policía Federal (PF) en el marco de la Operación Frontera Integrada, acción que forma parte del Programa de Protección Integrada de Frontera, (PPIF), establecido por el gobierno federal de Michel Temer, vía decreto 8.903/2016 dentro de las acciones de la denominada la Fuerza Nacional de Seguridad Pública (FNSP).
La FNSP opera de forma coordinada con las demás fuerzas de seguridad y fiscalización en el Puente de la Amistad, donde se combaten hechos de asaltos y robos, brindando seguridad a las miles de personas que diario cruzan de un punto a otro.
El trabajo integrado se da a partir del pedido formulado por la Policía Federal al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, que autorizó mediante la resolución número 522/17, publicada en el Diario Oficial de la Unión el 29 de junio pasado, el empleo de la FNSP por 180 días en apoyo a la PF, en la región fronteriza del Estado de Paraná, en actividades de fiscalización, inhibición, prevención, y represión del contrabando, salida irregular de riquezas y del tráfico de armas y drogas.
Trabajan en forma conjunta la Receita Federal, Policía Federal, Policía Rodoviaria Federal, el Batalló de la Policía de Frontera, Policía Militar y Guarda Municipal.
