El presidente de la República, Santiago Peña, defendió las medidas implementadas por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) respecto al ajuste en la tarifa eléctrica para la industria de las criptomonedas. Afirmó que esta nueva tarifa no desalentará la inversión en el país y aseguró que continúan recibiendo solicitudes de inversionistas interesados en establecerse en Paraguay.
Consultado sobre el incremento en la tarifa, que pasó del 9 % al 16 % para el sector de las criptomonedas, el presidente explicó que los contratos estipulan claramente que el precio de la tarifa puede subir si el costo de la energía aumenta. «Nosotros hicimos una negociación con Brasil y en esa negociación aumentó el precio para los años 2025, 2026 y 2027. Esto obviamente se refleja en la tarifa que se transfiere a cada sector, incluyendo a las criptomineras», comentó Peña.
El mandatario reconoció que el ajuste podría reducir el margen de ganancias para algunas empresas, pero sostuvo que no afectará el negocio de la criptominería. Indicó que el gobierno sigue recibiendo una demanda considerable de criptomineras interesadas en instalarse en Paraguay.
Peña señaló que, aunque las criptomineras no generan una gran cantidad de empleo, el uso de la energía disponible en Paraguay a través de este sector es importante. «Estamos preparándonos para la llegada de empresas que sí creemos que van a generar un mayor dinamismo», agregó.
Finalmente, el presidente subrayó la importancia de utilizar la energía de Paraguay para crear un ecosistema tecnológico en el país. «Estamos trabajando para que Paraguay se convierta en un centro tecnológico», concluyó Peña.
