InicioEconomíaAnuncian construcción de la primera planta de tratamiento de aguas residuales en...

Anuncian construcción de la primera planta de tratamiento de aguas residuales en Alto Paraná

Publicado el

spot_img
spot_img

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dio a conocer que ha recibido cinco ofertas para la construcción de la primera planta de tratamiento de aguas residuales en el departamento de Alto Paraná. Este proyecto apunta a servir a Ciudad del Este y Presidente Franco, en una obra considerada clave tanto para la infraestructura como para la salud pública en la región.

Según informó la ministra del MOPC, Ing. Claudia Centurión, la instalación de esta planta representa una medida de “equidad y salud pública”, que se espera beneficie directamente a los habitantes de estas ciudades. La ministra destacó que esta iniciativa no solo busca mejorar el acceso a servicios básicos de saneamiento, sino también reducir el impacto de enfermedades relacionadas con la contaminación del agua, que afectan especialmente a niños y familias en situación vulnerable.

La obra también es vista como una oportunidad para dinamizar la economía local, generando una importante cantidad de empleos temporales durante su construcción. De acuerdo con Centurión, “cada dólar invertido en infraestructura para agua potable y saneamiento contribuye a disminuir las enfermedades derivadas de aguas contaminadas”, reflejando la importancia de este tipo de proyectos para mejorar la calidad de vida de la población.

La planta de tratamiento de aguas residuales forma parte de un conjunto de inversiones que buscan cubrir el déficit de servicios de saneamiento en zonas urbanas de Alto Paraná, una región que ha experimentado un crecimiento poblacional acelerado en los últimos años. La instalación se prevé como un punto de partida para futuros proyectos que refuercen el acceso a agua potable y saneamiento en el departamento.

Ultimas Noticias

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.

González Vaesken admite error político y apunta a Javier Zacarías por la derrota colorada

En un video publicado tras las elecciones, Roberto González Vaesken reconoció errores estratégicos y culpó a Javier Zacarías por la derrota colorada. Aseguró que su candidatura fue impuesta y adelantó que seguirá en política.

Otros artículos

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.
error: Contenido protegido!