InicioRegiónANDE y Minga Guazú firman acuerdo para fortalecer infraestructura eléctrica

ANDE y Minga Guazú firman acuerdo para fortalecer infraestructura eléctrica

Publicado el

spot_img
spot_img

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Municipalidad de Minga Guazú formalizaron este jueves un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el objetivo de mejorar el sistema eléctrico de la ciudad. La iniciativa busca adecuar la infraestructura energética de la zona para acompañar el crecimiento acelerado del municipio, que está siendo impulsado por la instalación de industrias.

El intendente Diego Amílcar Ríos y el presidente de la ANDE, Félix Sosa, firmaron el acuerdo, que permitirá planificar y ejecutar proyectos específicos para mejorar la calidad del servicio eléctrico, como la extensión de líneas trifásicas en la comunidad de Triunfo y la iluminación de la Ruta Internacional, entre otros.

“El crecimiento industrial en Minga Guazú exige adecuaciones constantes en el servicio eléctrico. Este convenio nos permitirá trabajar de forma coordinada para atender las necesidades de los pobladores y del sector productivo,” afirmó el Ing. Félix Sosa.

Las autoridades presentes en el acto, realizado en la sede central de la ANDE en Asunción, destacaron la importancia de coordinar las inversiones para optimizar los recursos y llegar con mayor calidad a los ciudadanos.

Ultimas Noticias

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.

González Vaesken admite error político y apunta a Javier Zacarías por la derrota colorada

En un video publicado tras las elecciones, Roberto González Vaesken reconoció errores estratégicos y culpó a Javier Zacarías por la derrota colorada. Aseguró que su candidatura fue impuesta y adelantó que seguirá en política.

Otros artículos

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.
error: Contenido protegido!