InicioUncategorizedAlimentación escolar: Gobernación afirma que cumple con normas legales

Alimentación escolar: Gobernación afirma que cumple con normas legales

Publicado el

spot_img
spot_img
Leonardo Figueredo

Durante una reunión de prensa realizada este jueves, el gobierno regional dijo que cumple con todas las normas legales y en forma transparente con las adjudicaciones del Programa de Alimentación Escolar, la cual se divide en la provisión de la merienda escolar, vaso de leche y almuerzo escolar. 

“La gobernación está llevando adelante los procesos conforme a la normativa que regula la materia. Este proceso se inicia con la preparación de pliego de bases, para el llamado una vez que se tenga la autorización del Ministerio de Educación, que es la entidad reguladora del Programa de Alimentación Escolar. El ministerio autoriza a la Gobernación para llevarla adelante el proceso de licitación pública nacional para la provisión de estos servicios. Una vez que están las bases y condiciones se remite a la Dirección General de Contrataciones Públicas, que esta es la instancia en que se aprueba. Una vez aprobado esto, se alza en el portal y se inicia el proceso conforme al programa establecido en el pliego”, dijo el secretario departamental de Educación, Leonardo Figueredo. 

Explicó que todo eso se cumplió como corresponde. Con el tema de la leche, el proceso se ha cumplido y la empresa adjudicada fue Vega S.A., que es bastante conocida porque es la que proveyó en años anteriores. En este sentido es justo indicar que en este proceso la Gobernación ha ahorrado una suma de 1441 millones de guaraníes. La adjudicación fue de 15.279 millones de guaraníes”, refirió. 

En cuanto al almuerzo escolar, el cual fue adjudicado a la firma Girasol S.A., comentó que el proceso concluyó la semana pasada. “Esta empresa, conforme al historial, ya ha proveído en años anteriores a la Gobernación el almuerzo escolar. Es una empresa conocedora de la zona. La adjudicación se ha realizado por un monto de 7.009.695.680 guaraníes. También aquí se ha ahorrado una suma bastante interesante. Hay una diferencia de 2.483 millones de guaraníes. Sumado ambos, leche y almuerzo tenemos 3.924 millones de guaraníes en ahorro”, manifestó. 

Al ser consultado que se hará con esa suma ahorrada, Leonardo Figueredo destacó que se utilizará “para cubrir las escuelas que a partir de este año tiene implementado la escolaridad extendida. Entonces es una necesidad de proveerle el almuerzo a los niños que concurren a estas escuelas, que son 15 a nivel departamental”, relató. 

Explicó además que en el caso de la leche, esta alcanzará a 96.097 alumnos de 572 instituciones. En el caso del almuerzo alcanzaría a 5.216 escolares a razón de 61 instituciones. “Todo se ha seguido estrictamente a las normas como por ejemplo, la ley de alimentación escolar y el pliego de bases y condiciones”, afirmó Figueredo.

Ultimas Noticias

Exigen habilitación de la Calle 2000 como ruta alternativa

MINGA GUAZÚ. Pobladores de este distrito, cansados de pagar G. 36.000 diarios en el...

Fiscalía allana pabellón construido con fondos municipales durante gestión de Prieto

El Ministerio Público allanó este lunes el pabellón sanitario construido en el predio del...

Expertos cuestionan predicción de déficit energético y exponen datos que la contradicen

Mientras gremios empresariales como la Unión Industrial Paraguaya (UIP) alertan sobre un posible déficit...

Queman auto robado en baldío del barrio 23 de Octubre

Un vehículo denunciado como robado el pasado 2 de abril fue hallado completamente incinerado...

Otros artículos

Exigen habilitación de la Calle 2000 como ruta alternativa

MINGA GUAZÚ. Pobladores de este distrito, cansados de pagar G. 36.000 diarios en el...

Fiscalía allana pabellón construido con fondos municipales durante gestión de Prieto

El Ministerio Público allanó este lunes el pabellón sanitario construido en el predio del...

Expertos cuestionan predicción de déficit energético y exponen datos que la contradicen

Mientras gremios empresariales como la Unión Industrial Paraguaya (UIP) alertan sobre un posible déficit...