InicioTurismoÁguilas harpías llegan a Tekotopa y refuerzan conservación de especies

Águilas harpías llegan a Tekotopa y refuerzan conservación de especies

Publicado el

spot_img
spot_img

Tekotopa Centro Ambiental de ITAIPU recibió este martes a dos ejemplares de águilas harpías o taguato ruvicha, consideradas las más grandes del hemisferio. Se trata de una hembra de seis años y un macho de cinco, trasladados desde el Refugio Biológico Bela Vista, en la Margen Izquierda de la Binacional, Brasil.

El ingreso se realizó por el Puente de la Amistad, tras casi un año de gestiones con autoridades ambientales de ambos países. Las aves fueron ubicadas en recintos especiales para cumplir con un periodo de cuarentena bajo el monitoreo del Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI).

Según explicó Santiago Molina, coordinador del CIASI, las harpías llegan en buen estado de salud y forman parte de un programa conjunto de conservación con especialistas brasileños. El objetivo es garantizar una “población de seguridad” bajo cuidado humano, ante la ausencia de registros en estado silvestre en Paraguay desde el año 2000.

Las dos aves serán incorporadas próximamente al Sendero del Jaguareté, el nuevo espacio de exhibición de fauna de Tekotopa. «Hoy están aquí como embajadoras para que la gente pueda conocer y ver a esta ave majestuosa que en algún momento estuvo por los cielos del Paraguay», señaló Molina.

La harpía es una de las especies más amenazadas de la región debido a la caza ilegal y la pérdida de su hábitat. En libertad, su dieta está compuesta principalmente por monos, perezosos y coatíes. Su incorporación al centro ambiental busca reforzar la educación ambiental y la sensibilización sobre la conservación.

Ultimas Noticias

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.

González Vaesken admite error político y apunta a Javier Zacarías por la derrota colorada

En un video publicado tras las elecciones, Roberto González Vaesken reconoció errores estratégicos y culpó a Javier Zacarías por la derrota colorada. Aseguró que su candidatura fue impuesta y adelantó que seguirá en política.

Otros artículos

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.
error: Contenido protegido!