InicioTurismoÁguilas harpías llegan a Tekotopa y refuerzan conservación de especies

Águilas harpías llegan a Tekotopa y refuerzan conservación de especies

Publicado el

spot_img
spot_img

Tekotopa Centro Ambiental de ITAIPU recibió este martes a dos ejemplares de águilas harpías o taguato ruvicha, consideradas las más grandes del hemisferio. Se trata de una hembra de seis años y un macho de cinco, trasladados desde el Refugio Biológico Bela Vista, en la Margen Izquierda de la Binacional, Brasil.

El ingreso se realizó por el Puente de la Amistad, tras casi un año de gestiones con autoridades ambientales de ambos países. Las aves fueron ubicadas en recintos especiales para cumplir con un periodo de cuarentena bajo el monitoreo del Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI).

Según explicó Santiago Molina, coordinador del CIASI, las harpías llegan en buen estado de salud y forman parte de un programa conjunto de conservación con especialistas brasileños. El objetivo es garantizar una “población de seguridad” bajo cuidado humano, ante la ausencia de registros en estado silvestre en Paraguay desde el año 2000.

Las dos aves serán incorporadas próximamente al Sendero del Jaguareté, el nuevo espacio de exhibición de fauna de Tekotopa. «Hoy están aquí como embajadoras para que la gente pueda conocer y ver a esta ave majestuosa que en algún momento estuvo por los cielos del Paraguay», señaló Molina.

La harpía es una de las especies más amenazadas de la región debido a la caza ilegal y la pérdida de su hábitat. En libertad, su dieta está compuesta principalmente por monos, perezosos y coatíes. Su incorporación al centro ambiental busca reforzar la educación ambiental y la sensibilización sobre la conservación.

Ultimas Noticias

Conducía sin licencia y huyó de un control con camioneta cargada con bolsas de azúcar

Una mujer de 33 años fue aprehendida en Los Cedrales tras huir de un control policial. Conducía sin licencia y transportaba azúcar y aceite presumiblemente ingresados de contrabando al país.

ANDE proyecta USD 511 millones en obras de transmisión y distribución en 2026

La ANDE presentó a la Comisión Bicameral su presupuesto 2026 por USD 1.988 millones, de los cuales USD 511 millones se destinarán a obras de transmisión, distribución y sistemas digitales. Los proyectos incluyen el segundo circuito de 500 kV, líneas en el Chaco y mejoras en la red metropolitana.

Brasileño se enfureció por cobro sin PIX y golpeó a comerciante

Un brasileño golpeó a un comerciante de Ciudad del Este tras enfurecerse porque no aceptaba PIX como forma de pago. El agresor huyó a pie y abandonó su camioneta, que fue incautada por orden fiscal.

Dos paseros desaparecieron en el Paraná y hallan un cuerpo sin vida

Un naufragio en el río Paraná dejó como saldo un pasero fallecido y otro desaparecido. Uno de sus compañeros logró sobrevivir y dar aviso a las autoridades.

Otros artículos

Conducía sin licencia y huyó de un control con camioneta cargada con bolsas de azúcar

Una mujer de 33 años fue aprehendida en Los Cedrales tras huir de un control policial. Conducía sin licencia y transportaba azúcar y aceite presumiblemente ingresados de contrabando al país.

ANDE proyecta USD 511 millones en obras de transmisión y distribución en 2026

La ANDE presentó a la Comisión Bicameral su presupuesto 2026 por USD 1.988 millones, de los cuales USD 511 millones se destinarán a obras de transmisión, distribución y sistemas digitales. Los proyectos incluyen el segundo circuito de 500 kV, líneas en el Chaco y mejoras en la red metropolitana.

Brasileño se enfureció por cobro sin PIX y golpeó a comerciante

Un brasileño golpeó a un comerciante de Ciudad del Este tras enfurecerse porque no aceptaba PIX como forma de pago. El agresor huyó a pie y abandonó su camioneta, que fue incautada por orden fiscal.
error: Contenido protegido!