InicioSaludLa UCP reunió a más de 2.000 personas en su primer Congreso...

La UCP reunió a más de 2.000 personas en su primer Congreso Internacional de Avances Médicos

Publicado el

spot_img
spot_img

Ciudad del Este – La Universidad Central del Paraguay (UCP) marcó un paso importante en su agenda académica con la realización del primer Congreso Internacional de Avances Médicos (CIAM), desarrollado el 14 y 15 de noviembre en el Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este. El evento convocó a más de 2.000 participantes, convirtiéndose en uno de los encuentros científicos más concurridos de la triple frontera.

El acto de apertura contó con la presencia del rector, Mag. Ing. Luis Alberto López Zayas, junto a los vicerrectores, Mag. Ing. Luis López Lafuente y Mag. Lic. Gabriel Eduardo López Lafuente. Acompañaron como invitados de honor el presidente de la ANEAES, Dr. José Fernando Duarte Penayo; el director ejecutivo de UFAMEP, Dr. José Tomás Sánchez Gómez; y el director ejecutivo de la Fundación Tesãi, Dr. Fernando Bittinger.

Durante la jornada inaugural, se rindió un emotivo homenaje al Dr. Antonio Leopoldo Cubilla, referente de la investigación científica en Paraguay y Premio Nacional de Ciencias. El reconocido especialista ofreció una conferencia magistral en la que habló sobre su trayectoria y sobre el desafío de formar nuevas generaciones de profesionales de la salud.

Con el eje temático “Inteligencia artificial y avances en la medicina moderna”, el programa del CIAM incluyó conferencias, debates, mesas redondas y conversatorios sobre innovación, inclusión social, simuladores médicos, salud mental y el uso de herramientas digitales en la investigación y los ensayos clínicos.

En su segundo día, el congreso centró el análisis en la relación entre tecnología, salud y ética. Se desarrollaron ponencias sobre IA aplicada a la medicina, nutrición e innovación, además de un debate sobre los desafíos éticos del uso de nuevas tecnologías. El encuentro tuvo como invitado especial al médico brasileño Dr. Paulo Muzy, referente internacional en rendimiento deportivo, quien mantuvo un diálogo cercano con estudiantes y profesionales.

De forma paralela se llevó a cabo el Concurso Científico, coordinado por el PhD Seidel Guerra López y la Dra. Lilian Ramírez. Los trabajos fueron presentados en dos modalidades:
Investigación teórica y revisión científica, enfocada en revisiones bibliográficas, análisis crítico y metaanálisis.
Investigación de campo y estudios aplicados, basada en datos primarios obtenidos en entornos clínicos, comunitarios y educativos.

Los mejores trabajos de cada categoría fueron premiados durante el cierre, reafirmando el compromiso de la UCP con la formación investigativa desde las primeras etapas del recorrido académico.

Este encuentro, organizado por la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud – Filial Ciudad del Este, responde al objetivo institucional de impulsar una medicina humanizada, basada en evidencia y alineada con los cambios tecnológicos actuales.

Con el CIAM, la Universidad Central del Paraguay consolida su liderazgo en la creación de espacios académicos de alto nivel, fortaleciendo la investigación, la docencia y la extensión comunitaria, y contribuyendo a la formación de profesionales preparados para los desafíos de la salud en Paraguay y la región.

Mag. Ing. Luis López Lafuente, vicerrector de la UCP; Dr. José Fernando Duarte Penayo, presidente de la ANEAES; Abog. Héctor Báez Blanco, asesor de la presidencia de la ANEAES; Abog. Andrei Pugin Gini, asesor jurídico del CONES; Gerardo Jara, director de Evaluación de Programas de Posgrado de la ANEAES y el Dr. José Tomás Sánchez Gómez, director de la UFAMEP.

Ultimas Noticias

Ultiman detalles para el encendido de luces navideñas en Ciudad del Este

Ciudad del Este se prepara para el encendido de «Navidad del Este 2025», una edición inspirada en la Sagrada Familia como temática central. El evento será este sábado 29 en el Lago de la República, con nuevas atracciones, shows y un circuito renovado. El encendido oficial está previsto para las 21:00.

Policía prosigue operativos y retira motos usadas en carreras clandestinas

La Policía Nacional continuó con operativos para frenar las carreras clandestinas, retirando motocicletas y aprehendiendo a conductores que circulaban sin documentos o bajo efectos del alcohol sobre rutas de Minga Guazú.

Cobertura policial deja saldo positivo en el Black Friday

El operativo Microcentro Seguro desplegado durante el Black Friday cerró sin denuncias de robo. Hubo verificaciones masivas, incautación de gas pimienta, acompañamiento a fiscalización municipal y una aprehensión por hurto dentro de un local.

Black Friday 2025 cierra con más de 300.000 visitantes y confirma cifras históricas en Ciudad del Este

El Black Friday Ciudad del Este 2025 concluyó con cifras históricas, superando los 300.000 visitantes y logrando ocupación hotelera total en toda la región. El acto de cierre reunió a autoridades departamentales, municipales y gremiales, quienes resaltaron la coordinación interinstitucional, el impacto económico y el crecimiento sostenido del evento en los últimos años. Ciudad del Este reafirma así su liderazgo comercial en la Triple Frontera.

Otros artículos

Ultiman detalles para el encendido de luces navideñas en Ciudad del Este

Ciudad del Este se prepara para el encendido de «Navidad del Este 2025», una edición inspirada en la Sagrada Familia como temática central. El evento será este sábado 29 en el Lago de la República, con nuevas atracciones, shows y un circuito renovado. El encendido oficial está previsto para las 21:00.

Policía prosigue operativos y retira motos usadas en carreras clandestinas

La Policía Nacional continuó con operativos para frenar las carreras clandestinas, retirando motocicletas y aprehendiendo a conductores que circulaban sin documentos o bajo efectos del alcohol sobre rutas de Minga Guazú.

Cobertura policial deja saldo positivo en el Black Friday

El operativo Microcentro Seguro desplegado durante el Black Friday cerró sin denuncias de robo. Hubo verificaciones masivas, incautación de gas pimienta, acompañamiento a fiscalización municipal y una aprehensión por hurto dentro de un local.
error: Contenido protegido!