InicioPolíticaGonzález Vaesken llamó a la unidad y planteó empleo y salud como...

González Vaesken llamó a la unidad y planteó empleo y salud como ejes de gestión

Publicado el

spot_img
spot_img

CIUDAD DEL ESTE. Ante una multitud reunida en el Club Acaray, y con la presencia de referentes de la disidencia colorada como Mario Abdo Benítez, Hugo Velázquez, Arnoldo Wiens, Blanca Ovelar y Lilian Samaniego, Roberto González Vaesken pidió unidad dentro del Partido Colorado y presentó sus principales ejes de gestión: empleo, salud y educación.

El exgobernador de Alto Paraná reconoció que la ANR tuvo errores y pidió perdón a la ciudadanía. «Nos hemos equivocado, por eso hoy pido disculpas», afirmó, aunque sostuvo que el Partido Colorado sigue siendo la mejor opción para el Paraguay.

En su discurso, González Vaesken planteó la necesidad de generar condiciones para el desarrollo económico en Ciudad del Este, destacando la importancia del departamento en la economía nacional. «Necesitamos estar unidos para proponer políticas públicas que den trabajo y bienestar a la gente», señaló, recordando que el Alto Paraná representa una parte significativa del PIB del país.

También enfatizó que la dirigencia debe servir a toda la ciudadanía, más allá de banderías políticas, y que su compromiso no será con apoyos incondicionales, sino con proyectos concretos. «El apoyo tiene que ser con principios y compromisos», subrayó.

El precandidato coloradista adelantó que su propuesta busca una ciudad más ordenada, con mejores calles, seguridad, alumbrado público y capacitación para jóvenes, de modo que estén preparados para acceder a empleos en nuevas empresas que lleguen a la región.

«El mejor amigo de un colorado es otro colorado. Vamos a proyectar una gran victoria en Ciudad del Este que se extenderá a todo el Paraguay», expresó, cerrando su discurso con un llamado a la unidad colorada.

Ultimas Noticias

Allanan vivienda y desarticulan punto de distribución de drogas en Santa Rita

Agentes Especiales realizaron un allanamiento en el barrio Nueva Esperanza de Santa Rita y desarticularon un punto de distribución de drogas. Incautaron cocaína, marihuana, dinero, un vehículo y elementos de fraccionamiento. Un joven de 23 años fue aprehendido. El operativo forma parte del Plan SUMAR y responde a denuncias ciudadanas sobre microtráfico en la zona.

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.

Otros artículos

Allanan vivienda y desarticulan punto de distribución de drogas en Santa Rita

Agentes Especiales realizaron un allanamiento en el barrio Nueva Esperanza de Santa Rita y desarticularon un punto de distribución de drogas. Incautaron cocaína, marihuana, dinero, un vehículo y elementos de fraccionamiento. Un joven de 23 años fue aprehendido. El operativo forma parte del Plan SUMAR y responde a denuncias ciudadanas sobre microtráfico en la zona.

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.
error: Contenido protegido!