InicioSaludSindicato del IPS expresa profunda preocupación por intento de fusión sin diálogo

Sindicato del IPS expresa profunda preocupación por intento de fusión sin diálogo

Publicado el

spot_img
spot_img

CIUDAD DEL ESTE. A través de un comunicado oficial, el Sindicato de Funcionarios del Instituto de Previsión Social de Alto Paraná (SIFIPSAP) manifestó su profunda preocupación ante la posibilidad de una integración operativa entre el IPS, el Ministerio de Salud Pública y la Fundación Tesãi, sin participación de los sectores directamente afectados.

El documento hace referencia a una publicación reciente del Ministerio de Salud, que menciona avances en la articulación de servicios en áreas sensibles como trauma, pediatría y oncología en Ciudad del Este.

“Consideramos inaceptable que este tipo de proyectos se promuevan sin la participación activa y directa de los principales actores involucrados”, advierte el sindicato.

El SIFIPSAP señala que cualquier proceso de este tipo, con potencial de impacto profundo sobre el sistema de salud y los derechos laborales, no puede realizarse a puertas cerradas ni de forma unilateral.

NOTICIA RELACIONADA

Critican la exclusión de sindicatos y trabajadores de salud en la toma de decisiones, lo que consideran un grave retroceso en materia de transparencia y diálogo social. El comunicado alerta que esto representa un “retroceso en los principios democráticos que deben regir toda política pública”.

“La exclusión de los sindicatos representa una grave falta de transparencia”, remarcan.

Estado de alerta permanente
El sindicato anunció que se mantendrá en estado de alerta permanente, velando por los intereses de sus afiliados y de la comunidad asegurada. Advirtieron que no permitirán que se tomen decisiones sin consulta previa y consenso, afectando a miles de trabajadores y asegurados.

El pronunciamiento cierra con una consigna clara:
“Por un sistema de salud justo, participativo y transparente.”

Ultimas Noticias

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.

González Vaesken admite error político y apunta a Javier Zacarías por la derrota colorada

En un video publicado tras las elecciones, Roberto González Vaesken reconoció errores estratégicos y culpó a Javier Zacarías por la derrota colorada. Aseguró que su candidatura fue impuesta y adelantó que seguirá en política.

Otros artículos

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.
error: Contenido protegido!