InicioRegiónConvencionales colorados repudian procedimiento de incautación de mandioca

Convencionales colorados repudian procedimiento de incautación de mandioca

Publicado el

spot_img
spot_img

El Consejo de Convencionales del Alto Paraná, órgano auxiliar de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, emitió un comunicado en relación al operativo realizado por funcionarios de la Coordinadora Operativa de Investigación Aduanera (COIA), en el que fue retenido un camión cargado con mandioca en la ciudad de Hernandarias.

Según el comunicado, la carga fue incautada bajo la presunción de contrabando, pero posteriormente se corroboró que la mandioca era de producción nacional, proveniente de la comunidad de Palo Verde, distrito de Mbaracayú.

El Consejo expresó su rechazo al procedimiento e indicó que afectó a trabajadores del sector agrícola. También solicitó el traslado de los funcionarios intervinientes y propuso que los cargos operativos en la zona sean ocupados por personas oriundas del Alto Paraná.

El documento está firmado por Sergio Villalba, presidente del Consejo de Convencionales del Alto Paraná, y por el secretario, abogado Gustavo Caballero.

Hasta la fecha, las autoridades nacionales no se pronunciaron sobre el pedido de traslado de los funcionarios. Técnicos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) realizaron una verificación y confirmaron que la carga era de origen nacional.

Ultimas Noticias

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.

González Vaesken admite error político y apunta a Javier Zacarías por la derrota colorada

En un video publicado tras las elecciones, Roberto González Vaesken reconoció errores estratégicos y culpó a Javier Zacarías por la derrota colorada. Aseguró que su candidatura fue impuesta y adelantó que seguirá en política.

Otros artículos

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.
error: Contenido protegido!