InicioPoliciales y JudicialesEstudiante denuncia robo de su vehículo en inmediaciones de la UPE

Estudiante denuncia robo de su vehículo en inmediaciones de la UPE

Publicado el

spot_img
spot_img

Ciudad del Este. Un estudiante universitario denunció el robo de su automóvil, que había dejado estacionado en la vía pública en las cercanías de la Universidad Privada del Este (UPE), en el kilómetro 7 Acaray.

Según el informe proporcionado por la Comisaría 23 del barrio Las Carmelitas, el hecho ocurrió el martes 19 de marzo, entre las 18:40 y las 21:00. La víctima, Leandro Mathías Ortiz Escobar, de 20 años, manifestó que llegó al lugar para asistir a clases y dejó su vehículo estacionado en una calle empedrada, a una cuadra de la avenida San Blas. Al salir, se percató de que su automóvil ya no estaba.

El rodado robado es un Toyota Allion, modelo 2005, color plateado, con chapa NBG 177. En su interior estaban los documentos personales del propietario, tarjetas bancarias y el contrato de compra-venta del vehículo.

Los estudiantes de la UPE expresaron su preocupación por los constantes hechos de hurtos y robos en la zona. Señalaron que en los últimos días varios vehículos fueron atacados por los llamados «tortoleros», quienes rompen vidrios para sustraer pertenencias. Solicitan mayor presencia policial para garantizar seguridad en el área.

El caso fue comunicado a la fiscal de turno, Ruth Benítez, y al jefe del Departamento de Automotores de Alto Paraná, Crio. Gervacio Almirón.

Ultimas Noticias

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

Copadi impulsa la integración digital con pagos inmediatos desde Brasil

Copadi incorpora a Paraguay al ecosistema de pagos digitales usado por millones en Brasil. Con integración a PIX, comercios pueden cobrar rápido, sin efectivo y con seguridad, fortaleciendo el turismo de compras en frontera.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.

La Justicia envía a juicio oral a Miguel Prieto en el expediente Tía Chela

El proceso judicial avanza a etapa de juicio oral tras la admisión de la acusación fiscal y el rechazo de incidentes planteados por la defensa.

Otros artículos

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

Copadi impulsa la integración digital con pagos inmediatos desde Brasil

Copadi incorpora a Paraguay al ecosistema de pagos digitales usado por millones en Brasil. Con integración a PIX, comercios pueden cobrar rápido, sin efectivo y con seguridad, fortaleciendo el turismo de compras en frontera.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.
error: Contenido protegido!