InicioCOLUMNA DE OPINIÓNUn niño muerto y un Ministerio de Salud de brazos cruzados

Un niño muerto y un Ministerio de Salud de brazos cruzados

Publicado el

spot_img
spot_img

Otra vez, la desidia y la corrupción del Ministerio de Salud se cobran una vida. Esta vez fue un niño de apenas 8 años que, en medio de una emergencia, tuvo que ser trasladado 70 kilómetros porque en Ciudad del Este, supuestamente, no había camas de UTI disponibles. ¿Realmente no había? ¿O simplemente estamos ante el mismo esquema de siempre donde la salud se maneja como un negocio y no como un derecho?

El relato del pediatra Juan Del Puerto es claro: el niño llegó al Hospital Distrital de Presidente Franco en estado crítico y necesitaba terapia intensiva con urgencia. Pero el SEME le negó un lugar en la red pública. En vez de derivarlo a un sanatorio cercano, fue enviado a otro en Santa Rita, mucho más lejos. Murió en el camino. Y el Ministerio de Salud, en lugar de asumir su responsabilidad, sale con el mismo libreto de siempre: prometen auditorías, investigaciones, medidas. Puras palabras. ¿Cuántos niños más tienen que morir para que haya cambios reales?

La ministra de Salud, María Teresa Barán Wasilchuk, reaccionó con un mensaje en X: «No toleraremos irregularidades. Se auditará cada proceso y se tomarán medidas donde sea necesario». Es difícil creerle. La falta de camas UTI y la mafia en las derivaciones no son problemas nuevos. Son una bomba de tiempo que este gobierno ha preferido ignorar. Y ahora que explotó, intentan salvar su imagen con promesas vacías.

Lo peor es que el sistema está diseñado para que el que no pueda pagar, muera. Porque eso es lo que pasa. El Ministerio de Salud ha convertido las emergencias médicas en una ruleta rusa donde las vidas dependen de favores políticos, negocios privados y una estructura corrupta que nadie se anima a desmontar. Mientras tanto, la gente sigue sufriendo, esperando que la salud pública haga lo que, en teoría, debería hacer: salvar vidas.

Hoy le tocó a este niño. Mañana, ¿a quién más? Si el Ministerio de Salud sigue administrando la vida y la muerte como un negocio, el costo lo seguirán pagando los paraguayos con sus vidas.

Ultimas Noticias

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.

González Vaesken admite error político y apunta a Javier Zacarías por la derrota colorada

En un video publicado tras las elecciones, Roberto González Vaesken reconoció errores estratégicos y culpó a Javier Zacarías por la derrota colorada. Aseguró que su candidatura fue impuesta y adelantó que seguirá en política.

Otros artículos

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.
error: Contenido protegido!